
Se acerca el 7 de septiembre y, como era de esperarse, la campaña política promete más veneno que propuestas. Las balas ya vuelan de un bando a otro y no precisamente por amor a la patria. Acusan de nepotismo en algunas de las listas que parece más árbol genealógico que un espacio político, mientras un candidato a concejal, aferrado al eslogan “yo o el caos”, logró colarse en dos listas distintas, “por si acaso”. Por otro lado un histórico dirigente radical le pide a todos sus correligionarios ocupando puestos en el Gabinete Municipal, que renuncien.
Los conversos repentinos que nunca faltan…
No faltan tampoco los conversos repentinos: aquellos que juraban fidelidad eterna al cargo “ya hicieron las valijas rumbo a nuevas aspiraciones. Otros, más creativos, decidieron mudarse de ciudad (una especie de “migrantes legislativos) no por amor al terruño, sino para no soltar la silla legislativa y seguir abrazados a la casta con uñas y dientes. Hoy el arraigo es una palabra del pasado, como “vocación de servicio”. ¿Coherencia? ¿Ideales? No, gracias. Lo importante es estar adentro, aunque sea por la ventana. Y así, con una mezcla de ambición, cinismo y reciclaje político, se va armando una campaña digna de reality show.
La política de hoy no tiene ideología
Y así, entre acusaciones, saltos olímpicos de partido, promesas desechadas y casting para bancas, se despliega este sainete que no pide permiso para entrar en nuestras vidas. La política de hoy no tiene ideología: tiene elenco, y cada candidato pelea por su rol estelar. Mientras tanto, el público espera que el telón caiga y empiece el verdadero show… aunque muchos ya saben cómo termina. La política local nos ofrece de todo, menos sorpresa. El circo está montado, sus integrantes ya entraron en escena. A prepararse: esto recién empieza.
Daniel Katz y un sincericidio que fue un bombazo
El sincericidio del ex intendente Daniel Katz al afirmar que “Se van a ir todos los radicales del gabinete municipal y Montenegro no debería pedirle la renuncia a un funcionario radical, no tienen que esperar, los funcionarios deben presentarla por propia voluntad para dejar que puedan armar el Gabinete como quieran” fue un verdadero bombazo para dentro del radicalismo, al cual pertenecen mas de un 50% de los funcionarios políticos del Gabinete Municipal. Aquí hay que hacer un punto: muchos de ellos se aferran a sus puestos, no solo por el suculento sueldo que cobran, sino porque varios ya en etapa de jubilación, saben que de mantenerse en esos lugares engrosarán sus salario de “clase pasiva”.
El futuro del radicalismo que hoy es toda una incógnita
Lamentablemente hoy el radicalismo, con la movida de su máximo referente en el mas alto nivel dirigencial, los ha dejado un poco descolocados. Sin ningún representante en las próximas listas seccionales, y con una (al menos hasta ahora) boleta corta, el futuro no se presenta como muy provisorio. Es más, ante la orfandad de figuras a nivel local, tuvieron que salir a medir periodistas para poder llegar a setiembre con un hándicap que tuviera viento a favor. Así es como llega la colega Gabriela Azcoitía, de muy buena imagen ante la sociedad, pero lejana a la actividad política en sí.
El radicalismo ¿perdido como Turco en la neblina?
Y como se fuera poco, el centenario Partido ha perdido a nivel local el rumbo bajo el mando del aún hoy “presidente trucho”, quien se preocupó más por ocupar su cargo como secretario de Participación Ciudadana y Descentralización de la comuna, y tratar de favorecer a sus amigos en ciertas privatizaciones, que en militar en favor de la UCR con gestiones que trascendieran y fueran logros del Partido. Así es como bajo la titularidad de “Tato” Serebrisnky los hasta hace no mucho, laboriosos radicales, vieron como se licuaban acciones que en algún momento los hacía sentir orgullosos de su pertenencia.
Muchas veces aclarar, termina oscureciendo
La situación con el finalmente candidato a tercer concejal de Accion Marplatense luego que se conociera su firma en, al menos, dos de las listas presentadas para los comicios del 7 de setiembre, aun sigue dando que hablar, el dirigente sindical y referente del movimiento electoral de Axel Kicillof, Raúl Calamante, confirmó en cual de las dos opciones en la que competiría, y calificó como de un posible “error”, al afirmar que : “Yo firmé en la lista de Acción Marplatense“.
La inscripción originan ante la Junta Electoral
El tema hubiera quedado ahí, pero en esta interna feroz que viven en el principal sector de la oposición en General Pueyrredón, se hizo llegar a “el Retrato” una copia de las inscripciones de los candidatos de Fuerza Patria ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, donde figura en cuarto lugar su nombre, apellido y firma como integrante de esa propuesta política. Pero oh sorpresa , el referente del Movimiento Derecho al Futuro y actual coordinador regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia, apareció además en tercer lugar de la lista pultista .
Calamante no quiere pensar en “una picardía”
Calamante volvió a reiterar en el reciente acto de Acción Marplatense que su pertenencia pertenece a este espacio, ratificando lo que subió a las redes donde se preguntó “¿Por qué estoy en la otra lista? Debe ser un error, quiero pensarlo de esa forma, no quiero pensar que es una picardía“.
Cabe aclarar que la normativa provincial que rige en estas elecciones es contundente al respecto. Así, el artículo 61° de la Ley Electoral N°5.109 y sus modificatorias impone que “cada partido, alianza o agrupación sólo podrá presentar una lista de candidatos para cada categoría provincial y municipal. Por su parte, cada candidato solamente podrá presentarse por una lista y para un único cargo provincial o municipal”.
Mas claro echale agua…