Dirigentes del gremio gastronómico denunciaron penalmente a Mercedes Morro y Darío Ocampo

La seccional Mar del Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) presentó una denuncia penal contra la actual concejal Mercedes Morro y su ex tesorero Darío Ocampo. Ambos son acusados de haber utilizado fondos del sindicato para la compra personal de un departamento, en una maniobra que la conducción actual considera un grave acto de corrupción.

La denuncia, radicada en la Unidad Fiscal de Instrucción N°10 bajo la IPP N°20440-25, está acompañada de una extensa prueba documental. La misma fue resultado de una auditoría interna iniciada en diciembre de 2021, cuando asumió la nueva gestión encabezada por Pablo Santín. En esa auditoría se detectaron serias irregularidades contables y documentación que es consideraba comprometedora.

Según lo expuesto, desde cuentas oficiales del sindicato se realizaron al menos 14 transferencias bancarias a la empresa constructora Cuarzur Edificios S.A. para financiar la compra de un departamento ubicado en Salta 3844, en Mar del Plata. Lo llamativo es que la propiedad figura a nombre de Mercedes Morro y no del sindicato.

Además, se encontraron correos electrónicos desde el área de Finanzas de UTHGRA dirigidos a la constructora, donde se solicitaban prórrogas para abonar una cochera, también a nombre de Morro, en el mismo edificio. Uno de estos correos fue firmado por Darío Ocampo, en el que se menciona explícitamente la imposibilidad de afrontar gastos en ese momento y la coordinación de pagos para el inmueble, en nombre de la ex dirigente.

Los investigadores también hallaron facturas de servicios públicos enviadas a la casilla institucional de UTHGRA, todas a nombre de Morro, correspondientes al consumo del departamento. Además, el consorcio del edificio remitía información dirigida a Morro como propietaria, utilizando canales del gremio.

La denuncia sostiene que esta operatoria fue llevada adelante sin autorización de la comisión directiva y en perjuicio del patrimonio colectivo del sindicato. Según la actual conducción, se utilizó la estructura administrativa de UTHGRA para consumar una operación privada, aprovechando los recursos y el personal del gremio.

Desde la seccional, encabezada por Santín, repudiaron enérgicamente los hechos y solicitaron a la Justicia que investigue con celeridad. También pidieron medidas urgentes como la solicitud de informes al Banco Nación y el allanamiento a Cuarzur Edificios S.A. para recolectar toda la documentación pertinente.

Este accionar inescrupuloso no solo atenta contra los fondos del sindicato, sino que afecta directamente a las familias trabajadoras que confían en su representación gremial”, expresó Santín. UTHGRA Mar del Plata aseguró que “no se tolerarán abusos de poder” y reiteró su compromiso “con la transparencia y la justicia”.