Denuncian irregularidades en el proceso electoral de UTHGRA Mar del Plata y exigen la suspensión de los comicios

Integrantes de la Lista Gris/Naranja elevaron una denuncia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, impugnando el proceso electoral de renovación de autoridades en la seccional Mar del Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), cuya elección está prevista para el próximo 18 de septiembre. En el documento enviado a los medios remarcan que solicitan la suspensión inmediata del acto comicial, la intervención del proceso y la exclusión del actual secretario general por presuntas irregularidades.

Según denuncian, “se han registrado múltiples violaciones al reglamento electoral, al estatuto del sindicato y a las leyes vigentes”. Entre las irregularidades señaladas, destacan “la distribución excesiva y arbitraria de urnas, la falta de acceso a padrones discriminados por establecimiento, y la exigencia de requisitos no contemplados por la normativa interna, como la personería jurídica a simples afiliados impugnantes”.

En relación a la logística electoral, los denunciantes aseguran que “se colocaron 158 urnas en lugares que no reúnen el mínimo de 50 afiliados exigido, lo que dificultaría el control y la fiscalización del acto electoral”. Además, apuntan que “no se permitió el acceso al padrón definitivo ni a las declaraciones juradas de las empresas”, lo que habría impedido verificar el cumplimiento de los requisitos de colocación de urnas.

La presentación también incluye una impugnación específica contra la candidatura de Pablo Santín, actual secretario general de la seccional marplatense y referente de la Lista Celeste. Se lo acusa de “no cumplir con los 24 meses de afiliación ininterrumpida exigidos por el estatuto para postularse al cargo, ya que según datos de ANSES su alta como afiliado habría sido recién en enero de 2023”. A ello se suma la presunta “incompatibilidad legal por percibir haberes simultáneamente del sindicato y de la empresa Okane SRL, contraviniendo el artículo 41 del estatuto de UTHGRA y la Ley de Asociaciones Sindicales (23.551”..

Otro de los puntos destacados en la denuncia es “la negativa de la Junta Electoral a reservar los colores Gris y Naranja para la agrupación opositora, permitiendo en cambio la aparición de una lista “Gris” apócrifa. Esta lista, aseguran, habría plagiado la identidad visual, los slogans e incluso el nombre del histórico referente nacional de la corriente, Dante Camaño, para confundir a los afiliados. Según se detalla, “hubo recolección de avales bajo engaño y presiones, incluyendo amenazas con quitar la cobertura de obra social”.

La denuncia también menciona hechos de “intimidación y amenazas” que habrían ocurrido “el 22 de julio, día límite para la presentación de listas y avales. Carlos Costa, precandidato de la Lista Gris/Naranja a secretario general, fue directamente amenazado de muerte, y asegura que el local de su agrupación fue rodeado por grupos ajenos a la actividad sindical que impidieron su ingreso para cumplir con los plazos de presentación”.

Frente a este escenario, la Lista Gris/Naranja solicita al Ministerio de Trabajo que disponga la suspensión del proceso electoral, nombre un interventor que garantice transparencia y legalidad, y excluya a Santín de la contienda. También se pide que se exijan informes a organismos como ANSES y la empresa Okane SRL, para acreditar las incompatibilidades laborales del actual secretario general.

La denuncia se basa en normativa nacional e internacional, incluyendo la Constitución Nacional, convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Ley de Asociaciones Sindicales y jurisprudencia sobre derechos sindicales y transparencia electoral.

Los denunciantes insisten en que “las irregularidades son sistemáticas, con la clara intención de obstaculizar la participación democrática de listas opositoras”, y advierten que “de no tomarse medidas urgentes, se consumará un acto viciado que vulnera derechos fundamentales de los trabajadores afiliados”.