Cristina Kirchner fue habilitada a votar en Santa Cruz, pese a la condena por la Causa Vialidad

La Justicia Electoral de Santa Cruz habilitó a la expresidenta Cristina Kirchner a votar en las elecciones legislativas provinciales del próximo 26 de octubre. La decisión la tomó la jueza federal con competencia electoral de Río Gallegos, Mariel Borruto, tras declarar “inconstitucional” la exclusión de la exmandataria del padrón de electores activos.

El fallo contradijo lo dispuesto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que había dictado una pena de inhabilitación especial en el marco de la denominada Causa Vialidad e incluía la prohibición de ejercer el derecho al voto hasta el 16 de junio de 2031, fecha en la que vencerá la sentencia.

En ese marco, la magistrada Borruto consideró que la resolución del tribunal porteño excedía su competencia territorial y sostuvo que “solo corresponde a este Juzgado tomar razón de la condena de inhabilitación especial”. En ese sentido, la jueza provincial decidió restituir a la expresidenta en su calidad de electora activa en Santa Cruz, y podrá participar de los próximos comicios legislativos.

“Entiendo que privar el derecho a votar infringe los estándares de nuestro más alto tribunal, ello sin perder de vista que las normas cuestionadas no superan los estándares de legalidad, necesidad y proporcionalidad exigidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, expresó Borruto en el fallo.

Además, la decisión judicial se apoyó en una crítica directa a los artículos 12 y 19 del Código Penal, los cuales impiden votar a las personas que hayan recibido condenas mayores a los tres años de prisión. Según Borruto, esas normas “violan derechos fundamentales, como el derecho al voto, la igualdad, la dignidad humana y el principio de resocialización” y citó como antecedente el “caso Zelaya” de 2022.

La jueza Borruto declaró "inconstitucional" la prohibición de voto a Cristina Kirchner y resolvió que la decisión final queda bajo su incumbencia.
La jueza Borruto declaró “inconstitucional” la prohibición de voto a Cristina Kirchner y resolvió que la decisión final quedará bajo su incumbencia.

Sin embargo, el fallo establece que la expresidenta “mantiene su situación registral como electora activa en este distrito al solo efecto de ejercer su sufragio” y aclara que no podrá presentarse como candidata en ningún cargo público, ya que continúa vigente la inhabilitación impuesta por el TOF N°2 en el proceso judicial por direccionamiento de la obra pública.

En tanto, el fallo judicial no resuelve, por el momento, las condiciones operativas bajo las cuales Cristina Kirchner podrá ejercer su derecho al voto, y aún resta que las autoridades electorales definan si deberá emitir sufragio en una mesa especial, si contará con custodia asignada o si se establecerá algún protocolo particular.

Finalmente, la resolución de la jueza Borruto profundiza una controversia jurídica con impacto nacional, ya que contradice el criterio fijado por el Tribunal Oral que interviene en la causa contra la dirigente política. En ese contexto, si el Ministerio Público Fiscal decide apelar, el caso podría escalar a una instancia superior y quedar bajo revisión de la Corte Suprema de Justicia.

Cristina Kirchner respaldó a Mayra Mendoza en la campaña bonaerense

La expresidenta Cristina Kirchner participó activamente en la campaña electoral bonaerense al brindar su apoyo público a Mayra Mendozaintendenta de Quilmes y candidata a diputada por la Tercera sección electoral dentro de la lista de Fuerza Patria.

Cristina Kirchner apoyó la candidatura de Mayra Mendoza a través de un mensaje de voz.
Cristina Kirchner apoyó la candidatura de Mayra Mendoza a través de un mensaje de voz.

El gesto de la exmandataria se concretó durante un encuentro de militantes peronistas en Quilmes, encabezado por Mendoza. Desde su departamento en San José 1111, donde se encuentra detenida en el marco de la causa VialidadCristina realizó una llamada por WhatsApp para dirigirse a sus seguidores.

“Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario, como corresponde a los militantes, claro, organizándose para salir a militar las calles por el peronismo”, señaló la expresidenta. En ese marco, la líder política agregó: “Mucha fuerza, mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”, como muestra de apoyo moral a los militantes que acompañan a Mendoza en la campaña.

Por su parte, la jefa comunal quilmeña aprovechó la ocasión para señalar el eje de la disputa electoral que se aproxima y enfatizó que la elección del próximo 7 de septiembre marcará un enfrentamiento contra las políticas del Gobierno nacional. “Queremos reforzar el diálogo que venimos teniendo a diario con nuestros vecinos y vecinas sobre el daño que le causa Milei al pueblo argentino y al bonaerense en particular”, indicó la dirigente camporista, quien además volvió a reclamar por la libertad de Kirchner.