Frigorífico Arg-Ita despide 56 trabajadores en medio del parate y la polémica

El Sindicato de la Carne de Mar del Plata denunció el despido de 56 trabajadores del Frigorífico Arg-Ita, (ex San Telmo), que permanece sin actividad productiva desde abril. La medida, calificada como represalia tras reclamos salariales, expone una situación “rara” donde la empresa pagaba sueldos sin faenar, mientras el gremio exige la reincorporación y el pago de deudas.

El sector cárnico de Mar del Plata se ve sacudido por la situación del frigorífico Arg-Ita (anteriormente conocido como San Telmo y Sadowa), que ha despedido a 56 trabajadores en medio de una prolongada inactividad productiva. El Sindicato de la Carne, liderado por Osvaldo Quiroga, denunció la medida como una represalia directa tras los reclamos del gremio por la falta de pago de salarios y aguinaldo.

En diálogo con “el Retrato”, Quiroga explicó que los despidos se realizaron “sin causa” y que la empresa no ha realizado tareas de faena desde mediados de abril, cuando ingresaron solo 40 animales. “Es insostenible que se sigan pagando sueldos sin producir”, afirmó el secretario general, quien calificó la situación de la empresa como “rara” y difícil de entender. De los 108 trabajadores que tenía la planta, actualmente solo quedan 52 en funciones.

Ante los despidos y la falta de pagos, el Sindicato de la Carne ha intensificado sus acciones. Quiroga informó que realizaron una manifestación en la puerta del frigorífico para visibilizar la situación, lo que derivó en el depósito de la quincena adeudada a los trabajadores. Sin embargo, aún resta el cobro del medio aguinaldo y la liquidación final de los 30 trabajadores recientemente despedidos, compromisos que la empresa se comprometió a saldar en una audiencia programada para este viernes en el Ministerio de Trabajo de la provincia.

La principal incógnita que rodea al frigorífico Arg-Iita es su modelo de negocio. Quiroga expresó su desconcierto: “Es raro que se tenga una empresa para que no produzca nada y se paguen sueldos”. El dirigente, con años de experiencia en el sector, señaló que la última faena de 40 animales contrasta drásticamente con los 400 animales diarios que se procesaban cuando era el ex Sadowa y exportaba, lo que hacía imposible sostener una dotación de 350 a 400 operarios. “Nunca entendimos en qué estado se encuentra la empresa”, sostuvo, insinuando que la gestión desde Buenos Aires por parte de dueños ajenos al rubro podría ser parte del problema.

Quiroga enfatizó que la situación del frigorífico Arjita es un caso aislado y no refleja una tendencia generalizada en el sector cárnico de Mar del Plata. En la ciudad, los frigoríficos y chacinados “tratan de preservar” a su personal calificado, ya que la pérdida de mano de obra experimentada tras el cierre del Sadowa en 2001 hace muy difícil conseguir nuevos trabajadores. “No es fácil reinsertarse en el sistema”, advirtió.

No obstante, el secretario general reconoció que a nivel nacional, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne sí está sufriendo despidos debido a la merma en el consumo de carne. “Esto no escapa a la realidad de Mar del Plata ni del país. En general se está sufriendo mucho porque la gente no puede llevar carne a la mesa debido a los costos que tiene la carne”, concluyó Quiroga, aludiendo a los bajos salarios que impactan directamente en el poder adquisitivo de los consumidores.

Foto: Infobrisas