Feria de las colectividades: Abrió con menos público, pero con más consumo

Con una propuesta que combina cultura y gastronomía, la tradicional Feria de las Colectividades volvió a instalar su emblemática carpa en la Plaza San Martín de Mar del Plata. Desde el sábado pasado y hasta el domingo 3 de agosto, marplatenses y turistas pueden disfrutar de esta propuesta invernal que ya lleva 29 ediciones.

La Feria está abierta todos los días desde las 11 de la mañana y cuenta con la participación de Venezuela, Pueblos Eslavos, Brasil, Alemania, Uruguay, Perú, Italia, México y Argentina. Y si bien hay ausencias notables como Portugal, España, Chile, Rusia, Cuba y Paraguay, el espíritu de intercambio y encuentro se mantiene más vivo que nunca.

Desde el puesto de Alemania, Matías Kleinbielen analiza lo que va del evento con entusiasmo: “La feria viene bastante bien, hay mucho movimiento, no es como en años anteriores pero estamos contentos. Se nota que hay menos gente, pero al haber menos gente es como que compran más. Antes venía mucha gente distinta que compraba poco, ahora hay menos pero gastan más”.

La gente que se acerca a consumir destaca los precios accesibles que tiene la feria, donde por aproximadamente $12.000 pesos hay diversas opciones para comer. Matías cuenta que en el puesto alemán, “un sándwich de bondiola sale $12.000, uno de los favoritos del stand, el clásico chorizo alemán cuesta $8.000 y las berlinesas dulces $2.500”.

Florencia Gijena, desde el siempre musical puesto de comida de Brasil, coincide en que el movimiento se siente aunque con ciertos altibajos durante el día: “De 11 a 3 de la tarde se llena, después baja un poco y a la noche otra vez explota. Se está laburando y bastante”, dice mientras acomoda vasos y bandejas.

En su stand, los licuados son furor: “Los de jugo salen $2.000, con leche $3.000 y los tragos con alcohol $6.000. También tenemos promociones de comida. La porción de feijoada con un vaso de Guaraná está $11.500”.

“Más o menos por $12.000 o menos ya comes y la verdad que comes bien porque son llenadores, son muy abundantes los platos, te diría que con un plato pueden comer 2 personas bien”, explicó Florencia.

Cintia Luongo volvió a participar este año al frente del stand de Italia: “Este es mi segundo año y veo mucha más gente. Se nota en las ventas, hay más turistas también, mucha familia que viene a almorzar o a pasar la tarde”, expresó.

“En nuestro stand lo que más sale es la lasaña, que tenemos una promoción que por $8.500 eligen el tipo de salsa y la bebida”, señaló Cintia

Las puertas de la Feria de las Colectividades están abiertas todos los días: de domingo a jueves hasta las 22, y los viernes y sábados hasta las 23. A partir de las 13, además, comienzan los espectáculos artísticos en el escenario central de la carpa.