Bullrich catalogó a Kicillof de “inutil”, luego del despido de los 24 policías bonaerenses

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, salió fuerte contra el Gobierno de Axel Kicillof, luego de que trascendiera que éste decidió apartar de sus funciones a 24 oficiales de la Policía Bonaerense acusados de organizar una “confabulación política” para respaldar al excomisario y actual candidato a diputado por la Tercera sección electoral de La Libertad AvanzaMaximiliano Bondarenko.

En ese sentido, Bullrich calificó al gobernador de “inútil” por afectar a policías que, según ella, colaboran diariamente con la seguridad de la provincia de Buenos Aires, al tiempo que criticó que no suspendiera a quienes agredieron a figuras públicas opositoras y calificó la medida como “pura persecución política”, al sostener que el gobernador “actúa sin fundamentos sólidos”.

“El inútil de Kicillof no echó a los que atacaron TN, no echó a los que agredieron la casa de José Luis Espert, pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total”, increpó la Ministra.

Según informó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos AiresJavier Alonso, los 24 oficiales de la Policía Bonaerense apartados de sus tareas usaron recursos estatales y diseñaron medidas para desestabilizar el comando institucional y respaldar la candidatura de Bondarenko.

La intervención surgió tras una denuncia anónima recibida por Asuntos Internos, que detallaba mensajes de WhatsApp, audios y documentos con miembros de La Libertad Avanza, donde se habrían planificado cambios internos dentro de la propia Policía Bonaerense que favorecerían a ese grupo, incluso planteando purgas en la estructura policial.

Maximiliano Bondarenko, el ex comisario de la Policía Bonaerense que busca representar a La Libertad Avanza en la Tercera sección electoral.
Maximiliano Bondarenko, el ex comisario de la Policía Bonaerense que busca representar a La Libertad Avanza en la Tercera sección electoral.

El funcionario de Kicillof explicó que se analizaron los equipos informáticos y se hallaron pruebas contundentes que motivaron la desafectación de los 24 oficiales, al tiempo que destacó que ese comportamiento “viola la ley orgánica de la fuerza, que prohíbe la actividad político‑partidaria a los efectivos en actividad”.

Según las fuentes, el epicentro del caso fue la Policía Ecológica, aunque las maniobras habrían tenido alcance en otras dependencias. Es que, el excomisario Bondarenko, que pidió licencia para ser candidato de La Libertad Avanza, figuraría como uno de los operadores, aunque la investigación continúa para determinar responsabilidades penales.

Con el desplazamiento oficializado por Kicillof, las autoridades del Gobierno bonaerense buscan prevenir un precedente autoritario y garantizar la institucionalidad interna. El ministro Alonso advirtió que, de no actuar, se abriría la puerta a purgas encabezadas por sectores internos de la fuerza, lo que sería “insubordinación” pura.

El excomisario que desató la critica de Bullrich a Kicillof

Bondarenko es un pertenecía a los grupos de policías bonaerenses y es ex concejal de Florencio Varela, que encabeza la lista de La Libertad Avanza en la Tercera sección electoral, el histórico bastión del peronismo que atraviesa una situación de creciente inseguridad. En tanto, desde el entorno de Kicillof sostienen que el desplazamiento de los oficiales busca “preservar la legalidad interna y evitar que fuerzas políticas penetren en la estructura policial”, sobre todo en un año electoral clave.

Por su parte, La Libertad Avanza defiende la candidatura de Bondarenko como ejemplo del vínculo entre la seguridad y la política, aunque reconoce las normas que impiden el uso de recursos estatales para fines partidarios. De esta manera, el debate entre ambos espacios se mantendrá activo hasta avanzar con la causa judicial.

La Libertad Avanza: candidatos Tercera sección electoral

  • Maximiliano Bondarenko
  • María Sotolano
  • Alberto Ontiveros
  • Florencia Retamoso
  • Nahuel Sotelo
  • Leticia Bontempo
  • Javier Prida
  • Roció Gómez
  • Federico Bojanocivh
  • Vanesa Gioia
  • Gastón Corti
  • Sheila Adano
  • Sebastián Acuña
  • Mabel Grinkievich
  • Diego Villamayor