Karina Milei le marcó la cancha a Santiago Caputo: “La lealtad no es una opción”

La titular del partido de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, salió este miércoles a disciplinar a la tropa twittera, luego de los reproches cruzados por el cierre de listas, en donde la militancia libertaria acusó, por lo bajo, a “El Jefe” de haber impuesto nombres “a dedo”, cerrando el juego a algunos referentes que construyeron el espacio desde el inicio.

Es que, la tropa twittera que responden al “arquitecto” de las fuerzas del cielo, Santiago Caputo, denunció una supuesta “entrega” del partido a sectores marginados del peronismo y el PRO, dejando afuera a referentes que acompañaron a Javier Milei desde la primera hora, una lógica usual de la casta.

Osada jugada la de mear a los que te dieron y sostuvieron el poder para priorizar paracaidistas sin ideas ni moral“, escribió un célebre tuitero libertario, Esteban Glavinich, más conocido como “Traductor te ama“, a través de su cuenta de X, luego del cierre de listas.

Otros referentes libertarios optaron el silencio. El más notorio fue Daniel Parisini, alias Gordo Dan, conductor del programa libertario La Misa del canal de streaming Carajo. “Buenas noches a todos, la libertad no se negocia, abrazo“, se limitó a escribir, junto a una foto suya, mientras que el diputado bonaerense, Agustín Romo, ni se atrevió a escribir.

En ese contexto, de referentes y militantes decepcionados por la lógica de la vieja política, la hermana del presidente salió a responder. “Acá no se viene a especular, se viene a defender con uñas y dientes las ideas del presidente y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condiciónQuien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo”, escribió.

Con respecto a los largos prontuarios de casta de los candidatos que llevará el mileísmo en las elecciones legislativas, Karina Milei fue más que clara. “La Libertad Avanza bonaerense no es un armado más. No es un acuerdo de partes ni una lista para salir del paso. Es una declaración de principios. Una expresión clara de quiénes están dispuestos a dar la pelea. No por un cargo, sino por una causa”, explicó.

“Aplicamos el principio que el Presidente marcó desde el primer día: tabula rasa, porque esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos, y todo aquel que abrace con honestidad las ideas de la libertad, que esté dispuesto a dejarlo todo por el futuro de la Argentina, tiene un lugar en esta causa”, amplió la presidenta del partido.

El asesor del presidente, Santiago Caputo.
El asesor del presidente, Santiago Caputo.

Vale mencionar que, horas antes, el presidente del partido a nivel provincial, Sebastián Pareja, también salió al cruce de los cuestionamientos internos por la confección de las listas legislativas. Allí, el libertario defendió la inclusión de dirigentes provenientes de otros espacios y remarcó que el único criterio válido para juzgar a los candidatos es su adhesión a las ideas del presidenteJavier Milei.

La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente”, afirmó Pareja de manera casi textual a las palabras que escribió en su cuenta de X, horas más tarde, la hermana del Jefe de Estado libertario y dueña de la lapicera, Karina Milei, tras minimizar el papel que juega la tropa libertaria en el mundo virtual.

Luego, consultado por la presencia de Pablo Morillo, segundo candidato por la Segunda sección electoralPareja también resto importancia a sus antecedentes y publicaciones elogiosas hacia el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof. “No estamos hablando de un militante K. Y aunque fuera el caso, vayamos a buscarlos. No a los ‘kukas’. Tenemos que rescatar a los que pueden abrazar las ideas de la libertad”, explicó.

“El Presidente ha dado una gran definición como es la ‘tabula rasa’, que implica un barrido con todo lo que fue anterior al 2023. Aquel que no lo entienda está combatiendo al Presidente de la Nación”, sostuvo el referente libertario. Y volvió a apuntar a los críticos internos: “¿Sino la tabula rasa para quién es? ¿Es selectiva?”, se preguntó.

Cierre de listas: Santilli y Ritondo defendieron el acuerdo con Karina  y Pareja

La cúpula del PRO bonaerense salió a respaldar el acuerdo electoral sellado con La Libertad Avanza para competir de manera conjunta en la provincia de Buenos Aires. Los encargados del armado, Cristian Ritondo Diego Santilli, rechazaron las críticas internas que apuntan a una supuesta “entrega” del partido y aseguraron que se trata de una estrategia para disputar con chances reales el poder provincial. “Decir que el PRO perdió es tener mala fe”, sentenció Ritondo.

Cristian Ritondo y Diego Santilli respaldaron el acuerdo con La Libertad Avanza y minimizaron las críticas por el cierre de listas de la alianza.
Cristian Ritondo y Diego Santilli respaldaron el acuerdo con La Libertad Avanza y minimizaron las críticas por el cierre de listas de la alianza.

En ese sentido, Ritondo enfatizó que el objetivo del nuevo frente opositor es “darle a los bonaerenses una alternativa con poder real para ganar la provincia”, y descartó que el PRO se haya diluido en la alianza. Además, ponderó el rol articulador de la intendenta de Vicente LópezSoledad Martínez, y criticó a quienes, “diciéndose antikirchneristas, terminan siendo funcionales a que Kicillof siga gobernando”.

Por su parte, Santilli consideró “muy positivo” el acuerdo y destacó que el PRO retendría el 80% de las bancas legislativas que pone en juego este año. “Son nueve cargos entre diputados y senadores que estaríamos renovando, eso es altísimo”, afirmó y valoró la decisión de los libertarios de postular al excomisario, Maximiliano Bondarenko en la Tercera sección electoral, al considerar que “pone sobre la mesa el debate por la seguridad”.

Finalmente, Santilli confirmó su intención de encabezar la boleta de diputados nacionales por la provincia, aunque se mostró abierto a ceder el lugar a José Luis Espert si así se define. “Me gustaría ser el uno, pero si nos toca acompañar, acompañaremos”, dijo. También destacó el rol de los operadores del acuerdo, como Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem, y cerró: “Ahora tenemos que competir”.