
Con una emotiva apertura y cálidas palabras de referentes del ámbito cultural, se inauguró en la sede de la UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción) de Mar del Plata la muestra pictórica de Norma Belfiore, reconocida profesional y figura destacada de la ciudad no solo por su talento plástico, sino también por su prolongada trayectoria en el ámbito de la peluquería, donde supo construir lazos y generar belleza en múltiples formas.
El evento contó con la presencia de autoridades y referentes del sector cultural. Leonardo Tasca, integrante de la entidad, fue uno de los primeros en tomar la palabra: “Estamos muy contentos de poder recibir a Norma en este espacio, que abrimos con entusiasmo a todos los artistas de nuestra ciudad. Apostamos a la cultura no solo como expresión artística, sino también como motor económico dentro de lo que se denomina economía naranja”.
Olga Tello de Meneses, impulsora de múltiples actividades culturales en la ciudad, destacó la importancia de brindar visibilidad a los artistas: “Muchas veces lo más difícil para los artistas es encontrar un lugar donde exponer. Este salón, por donde transitan tantas personas en actividades diarias, les da esa posibilidad de mostrar lo que hacen”.
Por su parte, Blas Taladrid, Presidente de UCIP, hizo hincapié en la continuidad del compromiso de la institución con la cultura local: “Desde hace siete años venimos trabajando sostenidamente para acompañar a los artistas en cada muestra, cada proyecto, y eso genera una felicidad compartida”.
Finalmente, tomó la palabra Norma Belfiore, visiblemente emocionada. En un relato íntimo, compartió cómo su acercamiento al arte fue casi fortuito, pero transformador: “Un día acompañé a una amiga a un taller de pintura y sentí que algo se movía en mí. Me conecté con emociones que hacía tiempo no exploraba y decidí empezar. Fue un momento revelador. La belleza que trabajé durante tantos años en la peluquería ahora encontró un nuevo canal”.
La muestra reúne obras que nacen desde la introspección, la emoción y el deseo de compartir. “Lo que he creado me dio satisfacción y felicidad. Gracias a todos los que me acompañaron y a quienes hicieron posible esta exposición”, concluyó la artista.
La exposición podrá visitarse durante las próximas semanas en el salón principal de UCIP, con entrada libre y gratuita, y se suma al ciclo de muestras que la entidad impulsa para seguir visibilizando la riqueza artística de Mar del Plata, y lo recaudado por la venta de las obras será destinado a “La Casa del Encuentro”, institución que brinda contención a personas con discapacidad en situación de extrema vulnerabilidad.