Cuesta denunció abandono de Mar del Plata y el grave poblema de la inseguridad

Mariana Cuesta, concejala y referente de Unión por la Patria, encabeza la lista de Fuerza Patria en busca de renovar su banca. La candidata propone un freno a las políticas actuales, denunciando el abandono de la ciudad y la falta de soluciones a problemas como la inseguridad, la infraestructura y los servicios.

El escenario electoral en Mar del Plata se dinamiza con la confirmación de Mariana Cuesta, actual concejala y presidenta del bloque Unión por la Patria, como primera candidata para renovar su banca en el Concejo Deliberante por la lista de Fuerza Patria. Este espacio, que acompaña la propuesta de Fernanda Raverta a nivel provincial, busca consolidar una alternativa política centrada en las problemáticas locales.

En diálogo con “el Retrato”, Cuesta delineó los ejes de su campaña, posicionando a Fuerza Patria como la voz de “quienes nos oponemos y queremos poner un freno a Milei y a Montenegro“. La candidata enfatizó la percepción de un “abandono” de la ciudad, una situación que, según su análisis, se ha agudizado por la falta de dedicación del actual intendente. Los marplatenses venimos padeciendo el abandono. Más allá de las personas que sean peronistas o no, que nos terminen votándonos, creo que hay unanimidad en sentir que Mar del Plata está más sucia, tiene problemas en el transporte, y ni que hablar, problemas de inseguridad”, afirmó Cuesta, mencionando también la problemática de los baches y la recolección de residuos.

En materia de seguridad, uno de los temas centrales en la agenda pública marplatense, Cuesta sostuvo que el intendente “debe hacerse cargo y sentir que es su responsabilidad”. Criticó la Patrulla Municipal, calificándola más como una “experiencia de comunicación” que una medida efectiva para brindar tranquilidad a los vecinos. “Todos los indicadores en la ciudad de Mar del Plata empeoraron, esto es un dato objetivo”, señaló, insistiendo en que es el principal responsable político debe asumir el liderazgo en esta área.

La concejal argumentó que Mar del Plata padece un “desorden en relación a las prioridades“, lo que ha llevado a que la ciudad no viva “como nos gustaría que vivan los marplatenses”. Observó que, si bien el Estado municipal “te cobra más tasas”, al mismo tiempo se percibe un “Estado más retirado”. “No presta ninguna obra, no hace obras, no se inauguran obras”, afirmó Cuesta, lamentando que los espacios comunes y servicios elementales como la recolección de residuos y el transporte de pasajeros “dejan mucho que desear”. La candidata enfatizó la necesidad de sumar más voces en el Concejo para “ponerle un límite a esta mayoría absoluta que tiene el Intendente”.