Emotivo reconocimiento a la novela “Somos el mismo”, un relato sobre Malvinas 

El Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declaró de “interés” la presentación del libro Somos el mismo. Una novela sobre Malvinas, del escritor y trabajador municipal Carlos Crespo. La obra, que entrelaza el pasado y presente de un exsoldado conscripto, fue distinguida por su valor testimonial y su aporte a la construcción de la memoria colectiva sobre el conflicto bélico del Atlántico Sur.

La iniciativa fue impulsada por la concejal Eva Ayala, quien encabezó el acto realizado el pasado viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Victoria Ocampo de Mar del Plata. Allí estuvieron presentes autoridades municipales, veteranos de guerra, miembros de la Prefectura Naval, familiares, amigos y compañeros de trabajo de Crespo, que actualmente se desempeña en el Concejo Deliberante.

Es un orgullo estar reconociendo a Carlos y su obra”, expresó Ayala al abrir la ceremonia. Somos el mismo no es solo una novela, es una experiencia. Rubén, su protagonista, nos invita a caminar las islas con él, a vivir el trauma y el proceso de sanación. El libro es un acto de memoria sensible, pero también de soberanía”, afirmó la edil, quien destacó la necesidad de mantener viva la causa Malvinas más allá de las coyunturas políticas.

En representación del intendente Guillermo Montenegro, el director del EMTURyC, Francisco Taverna, también valoró el gesto del Concejo: “Este reconocimiento pone en primer plano una causa que nos une a todos. Desde Mar del Plata lo demostramos en cada rincón, y este libro es un nuevo aporte a la malvinización”. Taverna felicitó al autor por su sensibilidad y compromiso, y subrayó el respaldo social que rodeó la presentación.

José María “Coty” Lambertini, presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes, agradeció la visibilización que implica la distinción: “Hoy hay muchas cosas en la agenda, pero pocas nos representan tanto como Malvinas. Este tipo de gestos culturales son esenciales para no dejar que la historia se diluya. Malvinas es una causa que vive en nosotros y en los que vendrán”.

Al recibir el reconocimiento, Carlos Crespo compartió palabras cargadas de emoción. “Este libro fue escrito con el corazón. Busqué contar una historia que aún no había sido reflejada en la vasta bibliografía sobre Malvinas. Una historia de sanación, de búsqueda interior”, explicó. El autor relató cómo un viaje a las islas junto al también veterano Alejandro Heuguerot en 2016 sembró la semilla de la novela. “Escuchando a los combatientes entendí que una parte de ellos quedó allá para siempre. Esta obra intenta hablar de eso, del intento por volver a uno mismo”, señaló.

Crespo subrayó la importancia de malvinizar desde todos los ámbitos, más allá de grietas políticas: “La identidad se construye con memoria. Y Malvinas debe ser un consenso permanente. Respetar a nuestros héroes es respetarnos a nosotros mismos”.

Finalmente, agradeció el acompañamiento de su familia y amigos en el proceso de escritura y edición del libro. “Somos el mismo es una historia mágica, con buena vibra desde el primer momento. Espero que sea un aporte para seguir contando lo que aún duele, pero también nos une como argentinos”, concluyó.