Elecciones 2025: dos Ministros de Milei apuntaron a Kicillof por la prórroga del cierre de listas

Los ministros del Gobierno nacional de La Libertad AvanzaLuis Caputo Federico Sturzenegger, criticaron con dureza al Partido Justicialista bonaerense y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el corte de luz que extendió el plazo de cierre de listas de las elecciones 2025, al tiempo que lo acusaron de “atentar contra la institucionalidad”.

En este sentido, Caputo, que está al frente del Ministerio de Economía de la Nación, ironizó en sus redes sociales que el apagón “saltó un tapón” justo antes de la medianoche del domingo, y cuestionó: “Todo muy creíble y muy democrático”, en alusión a un posible uso político del incidente.

Es que, Caputo aseguró que no existe ninguna denuncia por parte de vecinos o los propios funcionarios del Gobierno de Kicillof respecto de un corte de luz en las inmediaciones de la Legislatura bonaerense ni el búnker de calle 13, al que mudaron la Junta Electoral, por lo que el motivo de la prórroga de la presentación de listas de las elecciones 2025 fue puesta en cuestión.

Por su parte, Sturzenegger acusó al peronismo de normalizar “la gravedad institucional” de incumplir los plazos para las elecciones 2025, y advirtió que si La Libertad Avanza hubiese tenido el mismo privilegio, el Partido Justicialista habría denunciado el “fin de la democracia”.

Es preciso mencionar que, Sturzenegger se plegó a las declaraciones del presidente Javier Milei, que preguntó “que pensarán los imbéciles (sic) que acusan al Gobierno nacional de violentar la República porque los modales no son de su agrado”. “No dimensionan el monstruo que enfrentamos, que vive porque cuando lo ven se orinan en las patas”, concluyó el jefe de Estado.

Federico Sturzenegger se plegó a las críticas de Milei por las irregularidades en el cierre de listas para los comicios bonaerenses.
Federico Sturzenegger se plegó a las críticas de Milei por las irregularidades en el cierre de listas para los comicios bonaerenses.

En tanto, las críticas de los ministros de Milei surgieron tras el episodio que ocurrió el sábado a la noche, cuando la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires prorrogó el cierre de listas hasta este lunes a las 14 horas, en respuesta a dos cortes de luz que interrumpieron el proceso en La Plata, según consta en una resolución firmada por el organismo competente tras el pedido de Fuerza PatriaLa Libertad AvanzaPotencia y el Partido Libertario.

La decisión generó rechazo desde sectores de la oposición que denunciaron una “maniobra del kirchnerismo” para ganar tiempo ante la fuerte interna que atraviesa la coalición de cara a las elecciones 2025. El armador bonaerense de LLASebastián Pareja, sostuvo que “se cortó la luz… y ¡milagro! apareció la prórroga”, y atribuyó la decisión a un intento de la Junta Electoral de favorecer a Kicillof.

Desde el peronismo, la prórroga fue justificada por la Junta Electoral como una “medida excepcional” necesaria para garantizar la participación equitativa de los partidos, en cumplimiento de los principios democráticos. Además, desde el PJ bonaerense señalaron que el corte interrumpió la carga de candidaturas justo cuando se negociaban alianzas entre KicillofSergio Massa y Máximo Kirchner.

Hasta esa madrugada, solo la izquierda y el libertarismo habían confirmado sus listas. Por su parte, el peronismo selló su acuerdo recién a las cuatro horas, con el cierre de nóminas en las ocho secciones electorales pobladas de bancas provinciales. Según una fuente de Fuerza Patria, fue “el cierre de listas más escandaloso que se haya visto”, e incluyó intensas negociaciones entre las tres patas del oficialismo.