
El diputado y ex intendente Gustavo Pulti dijo que decidió presentar una lista local “para dar cabida a quienes necesitan una alternativa que los represente. En lo local no pudo lograrse una unidad mayor porque prevaleció la imposición y el sectarismo de La Cámpora”
Reafirmó su “apoyo al gobernador Kicillof” y dijo que “Axel está luchando para evitar que las políticas de Milei sigan empobreciendo a los bonaerenses” al mismo tiempo que señaló que “también Kicillof representa, con honestidad y transparencia, la voluntad de construir una nueva esperanza para el peronismo y sus fuerzas aliadas. Y lo que es muy importante -agregó Pulti- de hacerlo con capacidad autocrítica, renovación de liderazgos, amplitud y actualización de las ideas y propuestas para sacar al país adelante”.
Al hacer referencia a las razones que lo llevaron a presentar la lista local, Pulti dijo que “Mar del Plata está sufriendo una crisis económica, social y dé abandono, que se verifica con la deserción que hace Montenegro de sus responsabilidades. Mientras pasa eso, hay quienes, en vez de abrir los espacios de integración y propiciar la unidad, optaron por pretender imponer un criterio sectario y excluyente en la conformación de las listas y dejar afuera a otros que tenían todo el derecho y la legitimidad para integrarse. Nosotros decidimos no someternos al sectarismo de La Cámpora y presentar nuestra propia lista, dándole lugar a todos aquellos que fueron rechazados por esa actitud mezquina”, aclaró Pulti.
El ex intendente dijo que “vamos a pedir el apoyo de los marplatenses para fortalecer la alternativa que nos lleve a volver a gobernar Mar del Plata. Para nosotros – continuó – Mar del Plata no es un lugar de paso. El abandono y la falta de gestión y de obras que hoy relegan a la ciudad se corresponde con las políticas nacionales que paralizan la obra pública, ajustan las jubilaciones, atentan contra el trabajo y la producción, se desentienden de la educación y la salud pública. Todo esto hay que cambiarlo, entusiasmarnos y entusiasmar a los vecinos por volver a construir, por volver a progresar”.
“Nos identificamos con el proyecto que lidera el gobernador Axel Kicillof, somos parte del Movimiento Derecho al Futuro. Estamos convencidos que Mar del Plata solo tiene futuro en un país y en una provincia donde crezca el trabajo, la producción, las empresas puedan desarrollarse porque hay mercado para sus productos y los comercios levanten sus persianas porque hay quienes tienen la capacidad de comprar y consumir”, concluyó Pulti.