
La Fundación Cruzmar, conformada por profesionales marplatenses, ha puesto en marcha una plataforma para facilitar la entrega de alimentos y artículos de higiene a personas detenidas en unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa, que busca apoyar la resocialización y reducir la precariedad de los internos y sus familias, comenzará en la Unidad Penal 15 de Batán con planes de expansión provincial.
La Fundación Cruzmar, una organización sin fines de lucro integrada por profesionales de Mar del Plata, ha lanzado un innovador proyecto destinado a asistir a personas privadas de su libertad y a sus familiares. La iniciativa, que ya cuenta con la autorización del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la colaboración del Servicio Penitenciario Bonaerense, busca mitigar las dificultades que enfrentan las familias para proveer de alimentos, artículos de higiene y ropa a los detenidos.
Juan Cruz Barillaro Vecchio, referente de la Fundación Cruzmar, junto a Andrés Buñirgo explicó que el objetivo central es “colaborar con las personas que tienen algún familiar detenido”. En la actual coyuntura económica, “se les hace muy difícil y a veces imposible ir a las unidades penitenciarias a llevarles los alimentos, cosas de higiene, ropa y todo lo que necesita cualquier ser humano”. Para ello, la fundación ha desarrollado una plataforma en línea (www.fundacioncruzmar.org.com) donde las familias pueden adquirir los productos autorizados, los cuales serán entregados por la fundación una vez por semana.
El nacimiento de Cruzmar se remonta a la época de la pandemia, cuando las restricciones a las visitas dificultaron aún más el acceso de los internos a bienes esenciales. Profesionales del derecho y la salud detectaron esta necesidad y, aprovechando los avances tecnológicos, idearon una solución virtual. “Nos propusimos saber cómo podemos subsanar estas falencias que antes no tenían lugar y que con la crisis económica se acrecenta”, afirmó Barillaro Vecchio. El proyecto, gestado desde 2021, ha implicado numerosas reuniones y gestiones con el Ministerio de Justicia, a cargo de Juan Martín Lema, y con las autoridades penitenciarias, incluyendo a Argentino Herli, director de la Unidad Penal 15, y Cristian Martínez, director de todo el complejo penitenciario.
La Fundación Cruzmar iniciará sus operaciones en la Unidad Penal 15 de Mar del Plata con una visión a futuro ambicios y planes de abarcar las 58 unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires, comenzando por Dolores, Tandil y Olavarría, para luego expandirse a Olmos en La Plata y el Conurbano Bonaerense.
El equipo, compuesto por médicos, psicólogos, psiquiatras y abogados, también busca ofrecer un apoyo integral. “Vamos a llevar capacitaciones, vamos a darles herramientas laborales a las personas para que cuando recuperen su libertad puedan salir adelante“, explicó Barillaro Vecchio. Esta labor se realizará en colaboración con iniciativas como la cooperativa “Volver a Empezar”, que trabaja con internos en régimen semiabierto, próximos a recuperar su libertad. El objetivo es que los ex detenidos “no se encuentren tan desamparados, puedan encontrar un trabajo y puedan salir adelante en la vida”.
Juan Cruz enfatizó el carácter no lucrativo de la fundación: “Lo que se adquiere a través de los alimentos va a ser volcado a los mismos internos generando herramientas para que ellos puedan encontrarse más sueltos cuando recuperen su libertad”.
Actualmente, la fundación se encuentra en una etapa de difusión para dar a conocer su trabajo. Barillaro Vecchio mencionó que, aunque ya han entregado alrededor de 15 a 20 pedidos la semana pasada, es crucial que la gente y los internos confíen en la iniciativa, dado que “lamentablemente también hay muchas estafas”.