
El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py intimó este martes a la ex presidenta Cristina Kirchner, junto al resto de los ochos condenados, a pagar $685 mil millones en concepto de decomiso por la causa Vialidad, a la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por maniobras fraudulentas en la administración pública.
Es que, los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu le dieron a todas las partes 10 días hábiles para cumplir el trámite. El plazo vence el 13 de agosto a las 9:30 horas debido a que las próximas dos semanas son feria judicial, por lo que no se cuentan cómo días hábiles.
De no transferir el dinero, para el cual la Justicia abrió una cuenta especial en el Banco Nación, se rematarán los bienes que estén a su nombre. De todas maneras, los $685 mil millones no se reparten proporcionalmente entre todas las partes, ya que el concepto es solidario por lo que los acusados definen cuál será el monto para cada uno.
En el caso particular de Cristina Kirchner, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron en la causa una lista de los bienes a nombre de la ex presidenta, que actualmente se encuentran embargados, por lo que el Estado nacional podrá rematar para recuperar el dinero.
En detalle, se trata de una caja de seguridad de USD 4.500.00 dólares, que pertenecía a su hija Florencia Kirchner, otra de un millón de dólares, propiedades en Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires así como empresas, el Hotel de Los Sauces, que tiene a su nombre el departamento de San Jose 1111, donde Cristina Kirchner se encuentra cumplimiento actualmente la prisión domiciliaria.
En su resolución, el Tribunal Oral Federal 2 explicó que el decomiso de los bienes se da como “determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción”, ocurrido entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
En ese contexto, la cifra de $685 mil millones fue determinada por los peritos oficiales de la Corte Suprema de Justicia que actualizaron el monto de $85 mil millones que se fijó en diciembre de 2022 cuando se dio el veredicto.
La actualización se hizo en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En tanto, el perito oficial de Cristina Kirchner concluyó que el decomiso debía ser de $42 mil millones, el 6 % del monto oficial. La cifra es resultado de los montos de las obras actualizadas por la tasa pasiva promedio del Banco Central (BCRA).

Acto seguido, la Justicia concluyó: “A tal punto que, más allá de lo dictaminado por los peritos que representaban los intereses de las partes, ninguno de ellos cuestionó ni impugnó la metodología concreta escogida y explicada por la perito oficial”.
Los magistrados también señalaron que el IPC del INDEC fue el calculo que siempre se aplicó en la causa y rechazaron el peritaje del contador de Cristina Kirchner. “El cálculo de actualización que practicó partió de un valor de referencia distinto al indicado y en base al cual dictaminaron los otros expertos contables; dicha circunstancia nos exime de cualquier otra consideración en torno al método del cálculo en sí mismo”, concluyeron.

Junto con Cristina Kirchner los condenados que deberán pagar los $685 mil millones son Lazaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, y cinco ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz.
Cristina Kirchner tendrá su propio streaming desde la prisión domiciliaria
La actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, debutará este domingo 20 de julio en un microprograma radial llamado Cristina de Radio, desde su domicilio en el barrio porteño de Constitución, en el que cumple prisión domiciliaria, tras haber sido condenada a seis años en el marco de la causa Vialidad.
El ciclo en cuestión se emitirá por Radio 10 y también podrá verse a través de su canal de YouTube, como parte del programa Esquina de Radio, conducido por la periodist,a Sofía Caram, que se transmite todos los domingos de 14 a 16 por AM 710.
Según explicó la conductora, muy allegada a la exmandataria, el micro contará con intervenciones de la propia Cristina, quien dialogará sobre la coyuntura política y compartirá su mirada sobre los principales temas de la semana.
Por el momento, se desconoce si el micro tendrá una frecuencia semanal o si su continuidad dependerá de la agenda de Kirchner. No obstante, desde el entorno de Caram señalaron que “la idea es que tenga continuidad, pero se irá evaluando semana a semana”.