Arquitectos presentan Programa “Construyendo Hábitat”

Con motivo de la desigualdad y la falta de infraestructura y acondicionamiento de las viviendas en los barrios populares y el desentendimiento de la profesión en esos temas, desde el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 se promovió la creación del Programa “Construyendo Hábitat” , una experiencia piloto de modelo de gestión en red para mejoras con acompañamiento técnico de profesionales de la arquitectura, en el marco de la Ley 10.405/86, logrando en 2024 la ejecución. de 100 mejoras habitacionales.

Este jueves 17 de julio a las 17 en el Espacio Cova , Funes 2146 , con acceso libre y gratuito y abierto a toda la comunidad , se presentarán el documental que cuenta las experiencias realizadas a cabo y el proyecto de resolución para una nueva regulación de honorarios profesionales vinculados a la asistencia técnica y habrá un conversatorio con los distintos actores involucrados.

La intervención parte del principio de que todas las personas tienen derecho a vivir en un ambiente digno, saludable, seguro, con servicios, accesible y ambientalmente sustentable. A este derecho, se suma el que también tiene derecho a contar con un acompañamiento técnico profesional para lograr mejoras habitacionales adecuadas, tanto en la resolución técnica constructiva como en los aspectos espaciales y proyectuales. “¿Cómo podemos ejercer la profesión en un barrio popular?”, señalan desde el Colegio

Asimismo resaltan que “durante 2024 llevamos adelante la primera experiencia en donde cada una de las instituciones participantes aportó su saber y experiencia específica y se articuló con el Estado Provincial a través del Programa de Mejoramientos Habitacionales Bonaerenses, para obtener el financiamiento necesario para la ejecución de 100 mejoras habitacionales y el pago de honorarios de arquitectas y arquitectos que realizaron los acompañamientos técnicos.

Con esto experiencia piloto creemos que hemos dado un paso significativo hacia la construcción de una política pública mixta que garantiza el derecho a la vivienda digna en contextos de vulnerabilidad”, puntualizan.