Centro de Constructores celebró su 90º aniversario junto a 400 personas

El Centro de Constructores y Anexos de Mar del Plata celebró sus 90 años de historia con una gala especial que contó con la participación de unas 400 personas.El evento incluyó una copa de bienvenida, cena de gala y música en vivo, en un clima marcado por la emoción, el reconocimiento y la mirada hacia el futuro.

Durante el festejo, llevado a cabo en el Gran Hotel Provincial, la presidenta de la institución, Florencia Miconi, tomó la palabra y repasó la trayectoria del Centro desde su fundación, destacando su papel fundamental en el desarrollo urbanístico de la ciudad. “La construcción siempre ha sido un rubro de familia, un oficio que se transmitió de generación en generación desde la llegada de los inmigrantes italianos. Así nació esta institución, con el propósito de defender los intereses del sector y acompañar el crecimiento de Mar del Plata”, señaló.

Miconi también destacó hitos como la participación activa del Centro en los planes estratégicos de la ciudad y la donación del inmueble donde hoy funciona el rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata. “Somos soñadores por naturaleza. Creamos un paisaje urbano que nos trasciende”, expresó, y sostuvo que “Mar del Plata tiene mucho para crecer e insertarse en el mundo. Y ahí vamos a estar, acompañando con trabajo y alma”.

No olvidó la titular del Centro en destacar el respaldo de la Unión Obrera de la Construcción la gestión de Cesar Trujillo quien recibió cálidos aplausos del salón cuando la Presidenta de la entidad recordó “la huelga a la japonesa” que permitió volver a trabajar durante la pandemia, “evitando que varias empresas del sector socias de la entidad se fueran a la quiebra con la consiguiente pérdida de empleos”. Trujillo reconoció especialmente a la entidad a través de una carta leída por los conductores del evento los periodistas Mariana Gerez y Pepe Bazco.

La presidenta también expresó su emoción por el aniversario y agradeció especialmente a Florencio Aldrey Iglesias, por su “generosidad” y su rol clave en la organización del evento. Además, dedicó unas sentidas palabras al periodista Vicente “Cholo” Ciano, recientemente fallecido. “Gente como él no parte, queda en la memoria colectiva. Fue una persona con dulzura, que trascendió la grieta”, remarcó.

El intendente Guillermo Montenegro también ofreció un breve discurso, donde destacó la “importancia de la industria de la construcción y su impacto para el desarrollo de Mar del Plata”. “Me siento orgulloso de ser el intendente de la ciudad más linda del país”, afirmó.

Por su parte, Marina Sánchez Herrero, presidenta del Concejo Deliberante, señaló que el Centro de Constructores ha sido “clave en el crecimiento de la ciudad”, apoyándose en el trabajo y la organización. “Construir es más que levantar un edificio, es el acto tangible de crear un futuro común”, expresó, e invitó a todos a ser protagonistas de una Mar del Plata “más justa, sostenible y sustentable”.

Finalmente, el secretario de Obras, Jorge González, aportó un dato alentador: en el primer semestre del año, el municipio aprobó más de 300.000 metros cuadrados de obra privada, consolidando el dinamismo del sector.

Cabe destacar que en la oportunidad se destacó la presencia del  el senador nacional Maximiliano Abad; el director del Instituto Nacional de Promoción Turística, Alejandro Carrancio; los legisladores bonaerenses Diego Garciarena y Ariel Martínez Bordaisco; los concejales Horacio Taccone, Cecilia Martínez, Emiliano Recalt, Agustín Neme, Guillermo Volponi, Daniel Núñez, Ricardo Liceaga Viñas, Guido García y Julián Bussetti; el titular de la Uocra local, César Trujillo; Claudia Álvarez Argüelles, CEO del grupo empresarial que lleva su apellido; los presidentes de los Colegios de Escribanos, Arquitectos, Técnicos, Ingenieros y Agrimensores; directivos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de la Universidad Fasta; y los directivos de la UCIP, CAFAMAR, CAMARCO y APYMECO.

Fotos gentileza: Anibal Ramos