
El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, confirmó este sábado que el Gobierno vetará en los próximos días las leyes aprobadas recientemente en el Senado, entre las que figuran un incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
En ese sentido, el funcionario nacional cuestionó la postura de los gobernadores que “apoyaron las iniciativas del kirchnerismo”, al tiempo que les reclamó un mayor ajuste fiscal en sus distritos, tal como lo aplicó la actual administración de Javier Milei.
“Todos los temas descalabran el Estado, el Gobierno las va a vetar, no tengan dudas. No hay magia con los números, no se puede repartir lo que no se tiene. Estos temas se van a solucionar de a poco, para respetar los derechos de quienes aportaron, pero no se solucionan con milagros”, aseguró el funcionario.
Según manifestó Francos en declaraciones radiales, los proyectos sobre jubilaciones, moratorias previsionales y pensiones por discapacidad aprobados en el Senado tienen un impacto fiscal estimado en 3,2 puntos del PBI anual, lo que implicaría más de USD 10.000 millones en gastos adicionales.

Es preciso señalar que, la Cámara de Senadores de la Nación sancionó el pasado jueves el aumento de 7,2% a jubilados y pensionados, la prórroga a dos años de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad, tras un debate donde los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO abandonaron el recinto.
En el caso del aumento a los jubilados,la iniciativa que contó con 52 votos afirmativos y 4 abstenciones implica un aumento del 7,2% a los jubilados y pensionados, que dispone una recomposición de $22.000 en el haber mínimo (de $309.000 a a $331.000), así como el incremento del bono de $70 mil que pasará a $110.000.
Al justificar el veto a estas leyes, Francos sostuvo: “Este Gobierno hizo todo lo que tenía que hacer para controlar el gasto público y tuvo un superávit de más de 1,5 puntos del PBI. Esto se hizo con mucho esfuerzo y no lo vamos a tirar por la ventana con las leyes que impuso el kirchnerismo, porque el equilibrio fiscal genera una economía sana”.
Francos detalló el armado libertaria con vistas a las elecciones de octubre
Con respecto a los acuerdos electorales, el Jefe de Gabinete expresó este sábado que “muchos gobernadores quisieron acordar con nosotros en sus respectivas provincias, porque claramente Milei mide muy bien en todo el país y en todas las provincias, con lo cual había que empezar a conversar sobre acuerdos”. El acercamiento con mandatarios provinciales será fundamental para respaldar en el Congreso el veto que impulsará el Gobierno.
“Estoy convencido de que nos va a ir bien en las elecciones, se está a empezando a sincerar la economía y la gente sabe cuáles eran los problemas del pasado. Esto pone nervioso a los políticos tradicionales porque saben que están enfrentando un problema y quieren socavar el programa del Gobierno”, concluyó Francos.
Pese a los tires y aflojes con los Gobernadores, con críticas recurrentes del presidente Javier Milei al reclamo de los mandatarios por el reparto de fondos, los responsables del partido nacional de La Libertad Avanza resaltan algunas provincias en el mapa donde les interesaría acordar con el oficialismo, tal es el caso de Entre Ríos, Mendoza, Chaco, San Juan, y Catamarca.