La Justicia ordenó a Cristina Kirchner continuar la prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Tras la presentación realizada por los abogados de Cristina Kirchner, la Cámara de Casación Penal resolvió este viernes que la expresidenta debe mantener la tobillera electrónica en su domicilio del barrio porteño de Constitución, en San José 1111, donde cumple prisión por su condena a seis años en el marco de la Causa Vialidad.

Asimismo, la decisión del tribunal compuesto por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, decidió por mayoría mantener las restricciones de visitas al domicilio Cristina Kirchner por lo que los únicos permitidos a ingresar sin permiso son la familia, abogados, policías y médicos. Los demás visitantes, incluidos políticos, deberán pedir un permiso especial.

“La eventual ampliación de la nómina de visitantes puede solicitarse tantas veces como considere necesario, con un trámite sencillo y sometido a la razonabilidad del juez a cargo de supervisar la ejecución de la sentencia. En ese esquema no se advierte limitación alguna a sus derechos” sostiene la resolución aprobada por los magistrados.

Con relación al uso de tobillera, desde Casación indicaron que la concesión de la prisión domiciliaria incluye, como regla, “la colocación de un dispositivo electrónico de control al condenado”. “Dicha norma establece que el juez de ejecución podrá excepcionalmente prescindir de su utilización”, argumentaron los jueces Hornos Barroetaveña.

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, fue uno de los dirigentes que visitó a Cristina Kirchner tras la condena en la Causa Vialidad.
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, fue uno de los dirigentes que visitó a Cristina Kirchner tras la condena en la Causa Vialidad.

En detalle, los magistrados expresaron que la presencia de una custodia policial en el lugar de prisión domiciliaria de la exmandataria y actual titular del PJ “no sustituye la función de seguimiento que corresponde exclusivamente al Poder Judicial”, por lo que renunciar a herramientas complementarias de control “implicaría desvirtuar el sentido de la ejecución penal”.

Es preciso mencionar que, la defensa de Cristina Kirchner había pedido días atrás, mediante un escrito de los abogados Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, rechazar el pedido del fiscal y que se revocaran las reglas de conducta que le imponen pedir permiso para las visitas en su casa.

Causa Vialidad: fijan en más de $680 mil millones lo que

deberán devolver Cristina Kirchner y los demás condenados

Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto que deberán devolver la expresidenta Cristina Kirchner y el resto de los condenados en la causa Vialidad. La cifra asciende a $684.000 millones y supera ampliamente los $85 mil millones que había fijado inicialmente el Tribunal Oral Federal N°2.

La actualización del embargo responde a una solicitud de la fiscalía, que requirió a la Corte una reevaluación del daño económico. El informe tuvo en cuenta factores como la inflación y los nuevos elementos incorporados a la causa. “El importe actualizado requerido, de acuerdo con los parámetros y metodología descriptos ut-supra, asciende a $684.990.350.139,86”, detalla el dictamen técnico.

La base de esta cifra surge del monto establecido en la sentencia de 2022, que había fijado un perjuicio inicial de $85 mil millones. Sin embargo, la Justicia consideró necesario recalcular el daño, en función del contexto económico actual y del avance de las actuaciones judiciales.

Además del informe presentado por los peritos de la Corte Suprema, se espera que los peritos de la defensa de Cristina Kirchner entreguen su propio dictamen en las próximas horas. Una vez finalizado ese intercambio técnico, la Justicia notificará a los condenados, quienes dispondrán de diez días hábiles para devolver la suma determinada.