“La participación democrática es una respuesta al autoritarismo”

Guillermo Bianchi, reelecto como secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA),  al término del acto eleccionario en diálogo con “el Retrato” se manifestó de manera contundente sobre la coyuntura nacional y el rol del sindicalismo. “Este autoritarismo expresado por el presidente, como vimos este jueves, cuando una ley no se ajusta a su pensamiento, no solo amenaza con vetarla: acude a la Justicia, presiona y amedrenta al Poder Legislativo a través de sus medios amigos. Por eso, la democracia adquiere un valor central en nuestras instituciones”, sostuvo.

En cuanto a la elección en si, destacó la alta participación alcanzada en los comicios internos: “Pusimos 141 urnas en lugares de trabajo, desde Miramar hasta San Clemente del Tuyú, en grandes compañías y comercios pequeños. En cada urna, más del 70% de los trabajadores votó. Es un número muy significativo. La gente tomó conciencia de la importancia de participar, de elegir democráticamente”.

Bianchi remarcó que el proceso electoral no implicó promesas de campaña, sino que se trató de una evaluación de la gestión. “Este fue un acto de rendición de cuentas. Lo que hicimos fue mostrar lo que transitamos en estos cuatro años en materia de derechos y crecimiento gremial. Y la respuesta fue altamente positiva”, afirmó.

De cara al nuevo período, el dirigente gremial enumeró los tres ejes que marcarán la agenda del SECZA: “Primero, la defensa de nuestro convenio colectivo y del salario. Aún no tenemos homologado el acuerdo porque el Gobierno está interviniendo en los salarios del sector privado y ahí tenemos que dar pelea”.

“Segundo, el desarrollo de la salud solidaria. El gobierno está atacando con fuerza este sistema y nosotros tenemos que garantizar la atención de calidad para nuestros adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores en general. Y por último, una amplia trama de servicios –educativos, deportivos, culturales– que asegure el derecho integral de las familias trabajadoras del comercio”, concluyó.

Con una nueva legitimación en las urnas, Bianchi se apresta a encarar un nuevo período al frente del SECZA, reafirmando el compromiso con la participación, los derechos laborales y la defensa del modelo sindical.