
Este viernes 11 de julio, afiliados al Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica acudirán a las urnas para renovar autoridades gremiales. La Lista Unidad Mercantil, encabezada por Guillermo Bianchi como secretario general y Rogelio Zumpano como subsecretario general, se presenta como la continuidad de una gestión que busca revalidar los avances alcanzados en los últimos cuatro años.
Bajo el lema “Siempre cerca”, la actual conducción destacó el desarrollo de una “agenda múltiple de acción sindical“, que abarcó desde la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo hasta la creación de espacios institucionales claves. Entre ellos se destacan la Universidad Popular de las y los Trabajadores, el Club Empleados de Comercio y la Asociación de Adultos Mayores.
Guillermo Bianchi subrayó que la gestión se enfocó en convertir los derechos laborales en hechos concretos, en un contexto nacional que consideró hostil hacia las conquistas históricas del sector. “Sabíamos que se intentaría eliminar derechos, por eso fortalecimos nuestra organización sindical con presencia real en el territorio”, expresó.
En ese marco, se desarrollaron nuevas áreas como Discapacidad, orientada a la inclusión de niños, niñas y familias, y el área de Comunicación, pensada para mejorar el vínculo con la comunidad y adaptarse a los desafíos tecnológicos. Actualmente, el sindicato cuenta con más de 150 delegados de base activos, lo que representa un importante canal de participación gremial.
Entre los desafíos para un nuevo período, Bianchi planteó la consolidación de SEC/Salud, un espacio que integrará al sindicato, la mutual y la obra social, con el objetivo de ofrecer un modelo de salud integral, eficiente y con fuerte presencia territorial.
Por su parte, Zumpano remarcó que la gestión se estructuró sobre siete ejes: gremial, comunidad, educación, discapacidad, deporte, cultura y adultos mayores. En el plano educativo, destacó la expansión del Centro de Formación Laboral, el Instituto Superior y la Escuela Secundaria, que brindan oportunidades reales de capacitación para afiliados y la comunidad.
Zumpano también enfatizó el desarrollo del CRECIM en Laguna de los Padres, donde se sumaron nuevas actividades turísticas como glamping, náutica, pesca y espacios recreativos únicos en la región.
En cuanto a la situación salarial, ambos dirigentes denunciaron la demora del gobierno nacional en homologar una paritaria ya acordada. “La justicia social es un objetivo, no un pecado. Las organizaciones colectivas siguen siendo la herramienta más potente para transformar la realidad“, afirmaron, convocando a los mercantiles a participar activamente del acto electoral.