La UATRE reclama la prórroga del régimen que permite trabajar en blanco y cobrar planes sociales

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) pidió al Gobierno nacional la prórroga del Decreto 514/2021, una herramienta que permite que los trabajadores rurales temporarios o de empleo discontinuo puedan acceder al empleo formal sin perder el acompañamiento del Estado a través de programas sociales.

Mediante un comunicado oficial, el sindicato que conduce José Voytenco advirtió que el decreto, cuya vigencia caduca el 1° de septiembre, fue fundamental para “facilitar el ingreso de trabajadores rurales al empleo formal” y mejorar la calidad de vida en los territorios.

Su implementación ha contribuido al fortalecimiento del arraigo local, a la dinamización de las economías regionales y al sostenimiento de la producción nacional“, afirmó el titular del gremio.

La solicitud, dirigida a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, apunta a brindar previsibilidad ante la inminente llegada de las campañas agrícolas. Desde UATRE advirtieron que si no se garantiza la continuidad del régimen, muchos productores podrían verse obligados a contratar mano de obra extranjera, con mayores costos laborales, logísticos y administrativos, lo que impactaría negativamente en la competitividad del sector.

“Reclamamos preservar un modelo productivo que promueva el trabajo argentino, registrado y de calidad, en defensa del desarrollo de las pymes agropecuarias y de la inclusión social en el ámbito rural”, concluyó el comunicado.