
Desidia, oportunismo político o incapacidad. Alguna de estas calificaciones la caberían sin temor algunos a quienes tienen la responsabilidad de velar por la seguridad de los marplatenses, sea estos integrantes del Gobierno Provincial o Municipal. Hoy luego de los robos y asaltos que sacuden a los barrios de la ex Feliz sin distinción de clases, desde la Povincia se “apresuraron” de transformar el esquema de patrullaje mediante una combinación de estrategias tecnológicas, articulación operativa y presencia territorial intensiva. Ya entregaron 25 móviles y ahora sumaron 18 patrulleros más y 29 motos.
¿Casualidad o causalidad?
Sin duda algo que los marplatenses esperaban y parece llegó. Ahora cabe preguntarse si este arribo de móviles tendrá algo que ver con el anuncio del Director de Fiscalización, Operaciones y Despliegue del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gustavo Jara, quien había anticipado ante “el Retrato” el arribo de los refuerzos de las Fuerzas Federales a Mar del Plata sumándose al Plan 90-10, una estrategia integral de seguridad que articula investigación, despliegue territorial y presencia policial, ya está operativo en Mar del Plata. ¿Casualidad o causalidad?
…y ahora se roban hasta las patentes
A pesar de estos anuncios rimbombantes, la delincuencia sigue dueña de vastos sectores de la ciudad. Barios como el Puerto, Stella Maris, Villa Primera, San Carlos y Los Troncos por citar solo algunos lo sufren a diario. Y como si fuera poco, lo que ha aumentado es el robo de patentes de vehículos (¿Para armar autos mellizos?). Algo que se puede visualizar transitando calles y avenidas. La pregunta del millón es cómo nadie, entre los investigadores, logren descubrir siquiera donde pueden desguazarse la enorme cantidad de vehículos que son robados diariamente.
El radicalismo define su futuro
Esta semana puede ser definitiva para el futuro del radicalismo bonaerense y en especial para el marplatense. Hoy la desconfianza gana por “afano” y todas las miradas estan puestas en lo que haga Maxi Abad, el hombre fuerte del radicalismo provincial. Será la Convención de Contingencia la que definirá el respaldo jurídico a la idea de conformar una alianza con socios dispuestos a competir desde el centro político, es decir, enfrentados a Axel Kicillof, La Cámpora y La Libertad Avanza.
Las ambulancias listas para levantar heridos
Pero no todo es color de rosa. El enfrentamiento entre Maxi Abad y Martín Lousteau se ha ubicado en el centro de la escena. La gente de Evolución creen que el dirigente bonaerense quiere acercarse a La Libertad Avanza y en el entorno del marplatense aseguran que el ex ministro de Economía pretende aliarse con el peronismo. Un final abierto que dejará muchos heridos y hace que las “ambulancias” estén listas para levantarlos…
Un “presidente trucho” que no quiere bajarse
“Hacete amigo del juez, no le des de qué quejarse; que siempre es bueno tener palenque ande ir a rascarse”, una frase célebre del Martin Fierro que hoy aplica a rajatabla el todavía “presidente trucho” de la UCR , el “negociador” “Tato” Serebrinsky, quien cada vez que puede se “pega” a la figura del referente máximo del radicalismo, el hoy senador nacional Maximiliano Abad. El Secretario de Participación Ciudadana y Descentralización de General Pueyrredón sabe que se le termina ese lugar donde cobra un suculento salario, y trata de ubicarse entre quienes quieren seguir siendo parte de la “casta marplatense”.
La casta está más viva que nunca
“Tato” sabe que ya se le está terminando el tiempo de las pivatizaciones, donde ubicó a sus amigos en espacios estratégicos, ¿bajo la mirada cómplice del “Gordo” Montenegro e inclusive del propio Abad? Que habría “mirado para otro lado” a pesar de conocer las maniobras que el “presidente trucho” hacía desde su puesto de ¿gestión? en el Gabinete Municipal. Hoy Serebrinsky se abraza al legislador buscando le siga “pagando” sus “buenos oficios”, y sueña con colar en una futura concejalía como mínimo. La casta no ha desaparecido, esta mas viva que nunca!
Pablo Santín se está poniendo nervioso
La incursión del gastronómico Carlos Costa con la Lista Gris y el apoyo incondicional de Dante Camaño ha “movilizado” a la actual conducción del gremio marplatense a hacerle saber al Presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica ,Jesús Osorno, que no se encuentran obligados a permitir el ingreso de personas referenciándose con UTHGRA en el marco de las próximas elecciones en este sindicato. Esto se debe a que desde la oposición han comenzado con la campaña y a visitar a los trabajadores del sector en sus lugares de trabajo explicando su propuesta electoral. Ante esto, Pablo Santin les hizo saber que el único personal a ingresar es el autorizado por él. ¿Se habrá puesto nervioso?