
Tras la asamblea llevada a cabo este viernes, el Concejo Directivo del PRO bonaerense aprobó la alianza electoral con La Libertad Avanza con vistas a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, aunque ambos partidos aún siguen con las negociaciones para definir las cabezas de lista en las ocho secciones electorales.
En ese sentido, el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, sostuvo que el acuerdo electoral para profundizar el cambio en territorio provincial “está por encima de cualquier sello”, al tiempo que indicó que el nombre que llevará la boleta el día de la elección será “el que más rinda”.
“Votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva a construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires. Todos los que participamos hoy tenemos en claro que hay un objetivo común: ganar la elección para devolverle a los bonaerenses el orden, la seguridad y el progreso que el kirchnerismo les quitó durante años”, remarcaron desde el PRO, a través de un comunicado.
En la reunión de este viernes participaron Ritondo, los diputados nacionales Diego Santilli y Martín Yeza, el titular de la Asamblea, Néstor Grindetti, los legisladores bonaerenses Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Adrián Urreli, Alex Campbell; y los intendentes Soledad Martínez (Vicente López), Marcelo Matzkin (Zárate), Pablo Petrecca (Junin), entre otros.
No obstante, Ritondo manifestó que aún resta trabajar con los dirigentes libertarios “la lógica de algunos nombres que tienen que encabezar las listas en las respectivas secciones” de la Provincia. “Estamos buscando las figuras que mejor representen la alianza”, indicó.
Es preciso mencionar que, el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza abarca tanto las elecciones del 7 de septiembre como así también en los comicios nacionales de octubre, en lo que refiere a las candidaturas a legisladores nacionales por la provincia de Buenos Aires. En ese marco, Ritondo aspira a sumar a dirigentes del radicalismo al nuevo frente.

Con el 9 de julio como fecha límite para registrar las alianzas en territorio bonaerense, una de las principales condiciones que le planteó Ritondo a los dirigentes libertarios es asegurar la existencia de un apoderado del PRO dentro del frente y que sean los jefes comunales propios los encargados de armar las boletas para los concejos deliberantes. En contrapartida, el nuevo espacio pasaría a conformarse bajo el nombre de Frente La Libertad Avanza.
En rigor, la letra chica que queda definir será la estrategia en los 119 municipios donde ninguno de los dos partidos es Gobierno, donde aún persisten las dudas de dirigentes amarillos cercanos al macrismo que no están conformes con participar de una boleta puramente violeta.
Alianza PRO bonaerense- LLA: los plazos electorales
De acuerdo a lo aprobado por el Senado bonaerense a comienzos de este año, tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones, la presentación de alianzas para los comicios en la provincia de Buenos Aires será 60 días antes del 7 de septiembre, es decir, el próximo 9 de julio.
En la misma línea, el cierre de listas para los comicios legislativos bonaerenses tendrá lugar 50 días antes de la elección (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto), tal como fue solicitado por la Junta Electoral.
De esta manera, la discusión entre amarillos y libertarios por la conformación de nombres de las listas tendrá lugar hasta el 19 de julio. Allí quedarán definidos los nombres de candidatos a legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares.