Pulti acusó a Milei por la falta de gas: “Es consecuencia del abandono de las obras”

El diputado bonaerense de Unión por la Patria y exintendente de Mar del PlataGustavo Pulti, responsabilizó al presidente de la Nación, Javier Milei, y al actual Jefe Comunal del municipio, Guillermo Montenegro, por la falta de gas que atraviesa la ciudad costera, que este jueves no tuvo clases (N.de R.: que recomenzarán este viernes en todos los niveles) ni actividades deportivas debido a un masivo corte en el suministro de GNC.

El diputado provincial dialogo con la prensa en el marco de las jornadas sobre “Cambio Climático y los Nuevos Escenarios de Riesgo en el Manejo de Cuencas Hídricas”. Organizado por el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA).

“Hoy, con récord de producción en Vaca Muerta, con 30 años por delante de reservas disponibles, siendo uno de los mayores reservorios de gas como el que hay en la Argentina, los marplatenses están muriendo de frío. El parque industrial, las clases y los clubes está detenidos”, advirtió Pulti.

En medio de la alta demanda de gas por las bajas temperaturas invernales, en la noche del miércoles el intendente Montenegro reunió al Comité de Crisis de Mar del Plata, con los que coordinó “medidas de emergencia” para afrontar la falta de suministro. Entre ellas, se dispuso suspender las clases y todas las actividades en espacios deportivos y culturales, y cortar el gas a lugares dispensables, como las estaciones de servicio, el Parque Industrial, shoppings y restaurantes.

Ante este crudo panorama, Pulti recordó que una de las obras más imprescindibles para el pleno funcionamiento del gas en la zona costera bonaerenses, era la planta compresora de Las Armas, cuya construcción fue paralizada luego de que Milei decidiera cortar con la obra pública. “Tomó la decisión de detener esto como una cosa más, sin fijarse en las consecuencias humanas, productivas y sociales”, cuestionó el legislador peronista.

“Un proyecto nacional propone la promoción y el desarrollo humano, y contemple los intereses de todos para que vivamos mejor. El proyecto de Milei es otro, es que los seres humanos van a la cola, que son un mero instrumento de los mercados. Y esta estrepitosa locura de no hacer obra pública tiene consecuencias en las rutas donde hay accidentes, en los bosques donde se suspendieron los planes de atención de los incendios, en las universidades, en la investigación científica y, hoy, en el gas”, enumeró Pulti.

Debido a las medidas tomadas por la demanda de gas, este jueves Mar del Plata amaneció como una ciudad fantasma, casi sin actividad en las calles. Pese a que las políticas alcanzaron principalmente a lugares comerciales, en pos de priorizar el suministro para hospitales y geriátricos, varios hogares marplatenses denunciaron que desde el miércoles a las 19 se encuentran sin ningún tipo de calefacción.

En concreto, se reportaron corte de gas en las zonas del Bosque Peralta Ramos, Santa Celina y Rumencó, Playa Grande, Alto Camet, Constitución, Malvinas Argentinas, Libertad, Colinas de Peralta Ramos, Parque Luro, Las Heras, Lomas del Golf, Las Lilas y el barrio El Jardín. Según explicaron desde Camuzzi, el regulador del medidor en cada vivienda cuenta con un sistema automático de corte ante una caída brusca de presión, por lo que le pidieron a los usuarios que esperen a que la empresa reconecte el servicio y que no se haga de forma manual.

“Es importante que sean cuidadosos tanto la empresa de energía como el gobierno municipal, a través de Defensa Civil, que cuiden a la gente. Esta es una cuestión de orden técnico, hay una concesión del servicio público de distribución del gas, que lo tiene Camuzzi Gas Pampeana, que tiene que disponer, al igual que lo hicieron con los aumentos de tarifa de manera insensible e intempestiva, los recursos necesarios para que la gente sea atendida de manera inmediata, ni bien se pueda empezar a avanzar en la reconexión”, reclamó Pulti.

Pulti exigió que el corte de gas en Mar del Plata

no sea tomado como una “consecuencia del clima”

Además, Pulti pidió que, una vez que se normalice el suministro, el corte masivo no sea tomado como una “consecuencia del clima”, sino que se encuentren a los responsables. Asimismo, el exintendente de Mar del Plata cuestionó el accionar de Montenegro, que viene de ser cuestionado por la muerte de un hombre en situación de calle, que falleció a causa del frío polar.

“Lo vi al intendente Montenegro hablar de la cuestión, pero sin hacer ninguna mención al rol del Gobierno nacional en esta crisis que vos estás poniendo claramente de manifiesto por este dejar las obras de lado. Un Montenegro que sí siempre está para burlarse de la situación de las personas en situación de calle, para alentar la mano dura policial en la ciudad”, fustigó Pulti.

Por último, el diputado bonaerense del Movimiento Derecho al Futuro señaló que el corte de gas en Mar del Plata es un “síntoma” del modelo político de Milei, al cual cuestionó por el impacto negativo en la vida social, productiva, cultural, educativa de la población. Por tal motivo, llamó a que la gente se exprese en las urnas en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre porque “si este fuera el modelo que se impone también en Buenos Aires, ya sabemos por qué camino va”.

“Ni los Milei ni los Montenegro se van a hacer cargo de ninguna de las consecuencias de las decisiones que toman si fuera por ellos, lo van a presentar como hechos del clima o como acontecimientos del azar. Ellos no están preocupados por lo que vaya a ocurrir cuando suspenden una obra pública en una ruta, ellos están mirando cómo son valorados en Wall Street, en el Fondo Monetario Internacional. Aunque haya gas disponible en la Argentina, Milei y Montenegro lograron que en el invierno más duro, las casas, las escuelas y las fábricas de Mar del Plata no tengan calefacción”, sentenció Pulti.

Fuente: Diputados Bonaerenses / Fotos: el Retrato