
El abogado y ex diputado nacional Juan Aicega, en dialogo con“el Retrato”, alertó sobre la creciente inseguridad en Mar del Plata tras un robo y retención a un menor en Los Troncos, criticando la inacción política y la “colonización” de la justicia por ideas garantistas.
La inseguridad en Mar del Plata afecta a todos los sectores sociales y barrios, incluso aquellos considerados “seguros”. Así lo afirmó el abogado y ex diputado nacional Juan Aicega, quien, en diálogo con “el Retrato”, se refirió al reciente y alarmante caso de un adolescente de 13 años que fue asaltado y retenido por el delincuente en el barrio Los Troncos. El joven, mientras esperaba para ingresar a un instituto de inglés en San Lorenzo y Mendoza, fue abordado por un delincuente que lo obligó a caminar varias cuadras bajo amenaza durante más de 20 minutos. El ladrón le exigió las claves y el dinero de su celular, además de su campera, dejándolo con un “terror del que difícilmente podrá olvidarse“, según Aicega. Este incidente, ocurrido en pleno barrio Los Troncos, es ejemplo de que “nadie está seguro en ningún lado”. Aicega sentenció que “el delito parece como que ha cobrado una fuerza tremenda en gran parte debido a que no existe un combate hacia el delito que esté verdaderamente clarificado.”
Los políticos se tienen que ocupar de la inseguridad
Aicega enfatizó que la inseguridad es el tema más importante que la política debe atender actualmente. “A mí no me importa si es la municipalidad, la provincia o la nación”, sentenció, exigiendo que “los políticos se tienen que ocupar del tema”. Criticó que la clase política está más enfocada en las próximas elecciones y sus cargos que en las problemáticas reales de la gente. “La seguridad debe tratarse de forma armonizada entre las distintas jurisdicciones” subrayó “con una justicia que cumpla su función represiva y garantice el cumplimiento de las penas, sin estar mirando el cielo y que no entienda la realidad de los hechos”.
Un sistema judicial colonizado por las ideas de Zaffaroni
Aicega fue particularmente crítico con el sistema judicial, al que considera “muy pero muy colonizado por las ideas de Zaffaroni”. Según el abogado, esta corriente ideológica ha inculcado la creencia de “proteger al delincuente antes que juzgarlo”. Para él, “el delincuente es un delincuente y debe ser reprimido con toda la fuerza de la ley”, exigiendo una actuación “seria y sistemática” en lugar de una “actuación de la represión”. Aicega afirmó haber presenciado personalmente cómo en tribunales, “los sábados a la mañana le presentan al juez en turno veinte ladrones sentados ahí, sentados en fila en tribunales y a la hora están todos en la calle”. Un sistema así, advirtió, no puede ser sostenido por ninguna policía, ya que “el sistema falla por todos lados” y “la policía también es mala, está mal instruida, está mal preparada porque se roban los presupuestos.”
No ve a los concejales enfocados en la cuestión
En cuanto a la gestión local de la seguridad en Mar del Plata, Aicega cuestionó el desempeño del Concejo Deliberante, al que no ve “enfocado tampoco en la cuestión” y sumido en una “lucha preelectoral”. “El Consejo Deliberante parece que no está a la altura de las circunstancias”, afirmó. Para Aicega, la solución a la inseguridad en Mar del Plata pasa por que los políticos se tomen el tema en serio. “Tienen que dejar de lado las confrontaciones partidistas y las payasadas y coordinar esfuerzos entre el municipio, la provincia y la nación”, sentenció, refiriéndose a su frase de “sigan payaseando en el Concejo Deliberante”.
Para Juan Aicega, es fundamental que la justicia actúe con firmeza y que se implementen políticas que realmente combatan el delito, en lugar de perpetuar un sistema que, a su juicio, ha convertido a varios barrios Mar del Plata en “tierra de nadie”.