Dura crítica de Gustavo Pulti a la actual gestión sobre seguridad en Mar del Plata

El diputado provincial Gustavo Pulti, en entrevista con “el Retrato”, demanda la construcción de una alternativa política amplia al “modelo antinacional” de Javier Milei, criticando la actual gestión sobre la seguridad en Mar del Plata y destacando la importancia de un plan de gobierno para 2027, mientras avanza en la consolidación de alianzas políticas.

El diputado provincial y ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, ha manifestado la urgente necesidad de construir una alternativa política que convoque a todos los bonaerenses y argentinos. En un encuentro del Movimiento Derecho al Futuro, Pulti enfatizó la importancia de un proyecto distinto al propuesto por el presidente Javier Milei, al que calificó de “modelo antinacional”. Su llamado se centra en sumar voluntades, sin importar el pasado político, para enfrentar la creciente crisis económica y social que afecta al país.

En diálogo con “el Retrato”, Pulti destacó que existe un “acuerdo mayoritario, diría unánime” sobre la necesidad de “reemplazar el modelo antinacional de Javier Milei”. Argumentó que “la Argentina está bajo fuego de Milei”, lo que se traduce en más problemas económicos, empeoramiento de lo que estaba bien y un “enorme costo social”. Para Pulti, es crucial que La Libertad Avanza “no entre en la provincia de Buenos Aires” en las elecciones de 2025, ya que su triunfo replicaría los mismos problemas.

Dura crítica a la actual gestión municipal en seguridad

En otro orden, Pulti abordó la preocupación por el clima de inseguridad que vive Mar del Plata. Criticó duramente la gestión municipal actual, contrastándola con su período como intendente. Recordó que durante su administración, la ciudad contaba con una Policía Local de 1.200 efectivos, una Escuela Municipal de Seguridad y una Central de Monitoreo con más de mil cámaras, todo coordinado por el intendente. Según Pulti, esto ha sido reemplazado por “cuatro camionetas con cinco patovicas que golpean a la gente en los cajeros”, lo que considera una “ausencia de gestión local” que genera más dificultades.

El diputado provincial instó al intendente a “hacerse cargo de lo que se tiene que hacer cargo” en materia de seguridad, dialogando con el gobernador Kicillof en lugar de confrontar. Denunció que la Municipalidad de Mar del Plata no utiliza los patrulleros y motos entregados por la Provincia de Buenos Aires, y que incluso se publican “mentiras en las redes” sobre su destino.

Llamó a construir un frente único de trabajo

Pulti enfatizó que la solución requiere un “frente único de trabajo” entre el gobierno nacional (incluyendo a la Ministra Bullrich), la provincia y el “gran ausente que es el gobierno de Mar del Plata”. Además, reveló que la Municipalidad tiene “cerca de 20 patrulleros sin reparar” a pesar de haber recibido fondos provinciales para ello, lo que califica como una falta de eficiencia en el uso de los recursos.

Pulti concluyó que la política de confrontación debe cesar para asumir con seriedad el desafío de la seguridad, que va mucho más allá de una jurisdicción gubernamental y la necesidad de un plan de gobierno para 2027, basado en diagnósticos profundos sobre seguridad, salud, empleo, vivienda y educación “buscando soluciones concret