La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, ordenó a la Argentina que entregara el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la empresa petrolera, el cual pasará a formar parte del pago por la sentencia en contra de USD 16.000 millones que fijara en 2023 la corte estadounidense.
En ese sentido, la jueza Preska falló a favor del reclamo efectuado por las firmas Burford y Eton Capital que habían pedido embargar las acciones de la petrolera argentina por supuestas irregularidades en el proceso de expropiación de 2012. Ante el ultimátum judicial de las últimas horas, el Estado argentino apelará la medida.
En rigor, la apelación fue confirmada el presidente de la Nación Javier Milei, quien también aprovechó para despotricar contra el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por su rol en el proceso de expropiación de YPF cuando este se desempeñaba como viceministro de Economía nacional. “Haber llegado a esta situación es responsabilidad del inútil soviético”, descalificó.
“Argentina deberá transferir sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM (Banco de Nuev York Mellon) dentro de los 14 días a partir de la fecha de esta orden; e instruir a BNYM para iniciar una transferencia de los intereses de propiedad de la República en sus acciones clase D de YPF a los demandantes o sus designados”, establece el fallo de la justicia norteamericana.
En la argumentación del dictamen, la jueza estadounidense sostuvo que “las sentencias son ejecutables contra cualquier propiedad que pueda ser cedida o transferida”, al afirmar que “las acciones de una empresa son libremente transferibles y asignables según la ley de Nueva York”.

Es preciso mencionar que, el juicio contra YPF, encabezado por el buffet de abogados Burford Capital, que compró los derechos de litigio a los accionistas, y fue favorecido por la Justicia norteamericana para cobrar una serie de intereses multimillonarios en el marco de la compra de la empresa por parte del Estado argentino.
En 2023 la jueza Preska determinó en primera instancia que el país violó el estatuto de la petrolera cuando se realizó la estatización, y perjudicó a los accionistas minoritarios, entre ellos, a las empresas Petersen Energía y Petersen Inversora. Por lo tanto, sentenció que el país pagara una indemnización de USD 16.100 millones, pero eximió de responsabilidades a YPF.
Actualmente, el proceso judicial se desarrolla por dos vías distintas. Por un lado, en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, tanto la Argentina como los fondos Burford y Eton Capital, quienes compraron el derecho a litigar contra el país. En tanto, los demandantes piden que se incluya a YPF como culpable de la estatización, mientras que el Estado argentino quiere que se revea la sentencia.
Por lo pronto, la reacción del mercado como consecuencia del fallo fue inmediata. Las acciones de YPF que cotizan en la Bolsa de Nueva York se hundían este lunes un 6,6%, y operan en torno a los USD 31,57 por acción, a pesar de haber iniciado la rueda al alza.
Fallo sobre YPF: los cuestionamientos de Milei a Kicillof
A través de una publicación en sus redes sociales, el presidente Javier Milei sostuvo que el fallo de la Justicia norteamericana por el caso de la expropiación de YPF tuvo como uno de sus responsables al “inútil soviético” del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires. Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, expresó Milei.
Las críticas a Kicillof, a las que se sumaron dirigentes libertarios y del PRO, parten de su actuación como viceministro de Economía cuando, al momento de la expropiación de YPF en 2012, desconoció las condiciones de ofertar por el “total de las acciones”, como figuraba en el estatuto de la empresa, a causa del precio que ello hubiese implicado para la Argentina.