Locutores resolvieron llevar adelante trabajo a reglamento y quite de colaboracion

En el Plenario Nacional de Seccionales y Delegaciones de SALCo realizado por Zoom, se analizó la situación de emergencia derivada de la negativa de ARPA a conceder una recomposición salarial que contemple en parte el atraso de más del 40% del poder adquisitivo.

A mas de un mes de negociaciones paritarias en la modalidad virtual la patronal ha ofrecido un miserable 7,3% para el cuatrimestre mayo-agosto 2025, anclado en los básicos del mes de abril pasado.

Tras un axhaustivo debate sobre la realidad de nuestro sector de profesionales de los medios, llegamos a la conclusión de que se impone iniciar acciones gremiales progresivas que demuestren a los empresarios nuestro descontento y a la sociedad llegar con la visibilización del conflicto que estamos decididos a sostener si la ecuación sigue siendo mantener sueldos de hambre e indigencia.,

En consecuencia, a partir de la hora cero de este Jueves 19 de Junio de 2025, iniciaremos en todas las emisoras privadas del país el trabajo a reglamento y quite de colaboracion por tiempo indeterminado.

La modalidad se ajustará al siguiente detalle:

Los locutores comerciales ajustarán su desempeño profesional a lo normado por el CCT 215/75 limitándose a emitir anuncios comerciales dentro de su turno, evitando la grabación de publicidades que vayan a ser difundidas en otros horarios. Emitirán sólo la sigla de la emisora, HTH, anunciarán temas musicales y se abstendrán de realizar labores de conducción que no constituyan tareas habituales.

Los locutores de informativos se deberán limitar a redactar y emitir un boletín informativo por hora. No podrán realizar tareas de cronista ni emitir flashes informativos. Se abstendrán de hacer entrevistas, notas en exteriores y toda otra función de conducción que no constituya labores habituales.