
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Clúster Apícola del Sudeste Bonaerense, una iniciativa que busca integrar a todos los actores de la cadena apícola regional con el objetivo de impulsar la competitividad, la innovación y el desarrollo sostenible del sector.
El evento tuvo lugar en Mar del Plata, y contó con la participación de productores, fraccionadores, profesionales técnicos, representantes de instituciones públicas y privadas como INTA, SENASA, IIPROSAM, la Municipalidad de General Pueyrredón y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
El Clúster es impulsado por tres empresas marplatenses: IWIK S.A. (Miraflores y Adorada), EIRETE S.A. (La Colmena de Cristal) y Maschwitz Diaz S.A. (Pampa D’Oro y Grupo Terra Argentina), que asumieron el compromiso de liderar esta construcción colectiva, con la convicción de que el trabajo articulado es clave para afrontar los desafíos del sector apícola y aprovechar las oportunidades de desarrollo regional. La construcción del Clúster se inició en septiembre de 2024 y se enmarca en la línea de Proyectos Asociativos Regionales de la Escuela Productiva Bonaerense. Representa un paso clave hacia la consolidación de una red colaborativa que permita afrontar los desafíos actuales del sector con una mirada estratégica y territorial.
El nuevo Clúster propone un espacio de diálogo y articulación que promueve la cooperación entre empresas y organizaciones del sector, con el propósito de potenciar las fortalezas de la apicultura en el sudeste bonaerense, una región reconocida por la calidad y autenticidad de sus mieles.
Durante el encuentro se presentaron los objetivos estratégicos del Clúster, enfocados en:
- Posicionar al sudeste bonaerense como referente nacional e internacional por la calidad de sus mieles y derivados.
- Agregar valor a la producción con foco en la diferenciación de productos.
- Promover la innovación tecnológica y la mejora continua.
- Consolidar buenas prácticas apícolas.
- Fortalecer la formación de recursos humanos.
En el contexto del lanzamiento del Cluster, Diego Pazos, presidente de IWIK S.A. expresó “desde Septiembre del año pasado estamos trabajando distintas iniciativas relacionadas con la trazabilidad de los productos, la garantía de legitimidad e inocuidad de los mismos y la vinculación entre los productores primarios y el sistema científico-tecnológico”. Por su parte, Ezequiel Maschwitz de Grupo Terra sostuvo que “este tipo de construcciones colectivas nos permitirán optimizar procesos con un enfoque en el producto que el consumidor está buscando”.
El rol de la Provincia de Buenos Aires fue clave en esta construcción. Santiago Iorio, director de la Escuela Productiva Bonaerense manifestó: “estamos muy contentos por el lanzamiento del clúster como resultado de un trabajo articulado entre el sector privado y el gobierno de la Provincia junto a actores del territorio. Creemos que el asociativismo empresarial con el acompañamiento del Estado es una clave estratégica para mejorar la competitividad, potenciar el crecimiento económico y la generación de trabajo.”
La reunión también abrió una instancia participativa donde los asistentes pudieron compartir propuestas y expresar su interés en sumarse a esta construcción colectiva. En ese sentido, Juan Cruz Hernandez, representante de La Colmena de Cristal enfatizó “el sudeste de la Provincia de Buenos Aires tiene un gran potencial y es, sin dudas, el mayor polo tecnológico apícola del país; durante las próximos meses vamos a consolidar el cluster y potenciar las distintas acciones que estamos trabajando”