Senadora bonaerense pide un Jury para la jueza Julieta Makintach por el caso de Diego Maradona

La senadora bonaerense, Florencia Arietto, presentó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires para que se investigue a la jueza Julieta Makintach, presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, por su accionar en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

La conducta de la magistrada afecta la institucionalidad del Poder Judicial, deteriora la confianza pública en la administración de justicia y lesiona los derechos de las partes involucradas”, advirtió la legisladora.

Según la legisladora, la magistrada incurrió en faltas graves y posibles delitos durante el proceso judicial. Por tal motivo, el pedido de Arietto apunta a la suspensión preventiva de Makintach mientras se tramita el procedimiento de enjuiciamiento, y que, en caso de comprobarse los hechos denunciados, se avance con su destitución y una eventual denuncia penal ante la Procuración General bonaerense.

En esa línea, la legisladora libertaria sostuvo que la jueza vulneró la imparcialidad del tribunal al participar en la producción de un documental titulado “Justicia Divina”, centrado en el juicio por la muerte del ídolo futbolístico. “La Dra. Makintach aparece como protagonista en pasajes que se llevaron a cabo desde el comienzo del juicio”, señaló en la presentación.

Además, la senadora denunció que durante las audiencias orales hubo personas que grababan con sus celulares, lo cual está prohibido. Esta situación motivó presentaciones judiciales por parte de los abogados defensores y generó sospechas sobre el rol de la magistrada.

La senadora bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Florencia Arietto.
La senadora bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Florencia Arietto.

En una de esas audiencias, el fiscal Patricio Ferrari presentó documentación que respaldaría las denuncias. Entre otras pruebas, exhibió grabaciones obtenidas por la defensa y el guion del documental en cuestión.

Para Arietto, el accionar de Makintach quebró los principios del debido proceso y podría anular el juicio en curso. Según la diputada bonaerense, la jueza no integraba originalmente el tribunal, pero asumió ese lugar tras la vacante de un colega, y terminó presidiendo el debate oral. Esta circunstancia, sumada a la divulgación de imágenes, pone en riesgo la continuidad del proceso y la validez de las declaraciones testimoniales.

Por otra parte, a través del escrito, Arietto solicitó la intervención urgente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, de la Procuración General y de la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados, para que asuman su rol institucional y analicen la posible destitución de Makintach.

Asimismo, la representante legislativa de la Tercera sección electoral pidió que se dispongan medidas probatorias, como la incorporación de informes periodísticos y videos difundidos en medios de comunicación durante los últimos días.

En los últimos días, aparecieron nuevas imágenes de la jueza del caso Maradona, acompañada por un equipo de filmación, que confirma la realización del escandaloso documental.
En los últimos días, aparecieron nuevas imágenes de la jueza del caso Maradona, acompañada por un equipo de filmación, que confirma la realización del escandaloso documental.

Entre las pruebas documentales, se incluyen notas de Página/12ClarínÁmbito Infobae, que muestran a la jueza ingresando al tribunal junto a un equipo de filmación, brindando entrevistas y hablando sobre el juicio sin autorización previa.

El material difundido refuerza la hipótesis de que la magistrada participó activamente en una producción audiovisual sobre el juicio que encabeza. En una de esas grabaciones, incluso se la ve dentro del edificio judicial en compañía del equipo técnico, sin que exista un registro oficial de su ingreso para ese fin.

Diputados denuncian a la jueza del caso Maradona

La diputada provincial, Florencia Retamoso y su par de bloque Fernando Compagnoni presentaron una denuncia formal contra Makintach, con el respaldo del titular del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara bajaAgustín Romo.

En línea con la presentación de Arietto, el escrito busca que se investigue si Makintach incurrió en hechos que configuren mal desempeño en sus funciones como magistrada, ya que, su accionar durante el proceso que juzga a los profesionales de la salud que atendieron a Maradona podría haber vulnerado principios fundamentales del sistema judicial.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) manifestó su "más enérgico repudio" al accionar de la jueza Julieta Makintach, en el caso Maradona.
El titular del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, acompañó la denuncia de los legisladores.

“Es nuestro deber como legisladores garantizar que la Justicia actúe con responsabilidad, transparencia y sin privilegios. Nadie está por encima de la ley”, señaló Retamoso..

La denuncia solicita que se determine si la jueza Makintach incurrió en las faltas previstas en los incisos d), e), f), i), m) y q) del artículo 21 de la Ley 13.661, que rige el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios en la provincia de Buenos Aires.