Ezequiel Navarro criticó el intento de limitar el derecho a huelga

El secretario general de la CTA Mar del Plata y secretario general adjunto a nivel nacional, Ezequiel Navarro, se pronunció duramente contra el intento del presidente Javier Milei de limitar el derecho a huelga, especialmente en sectores estratégicos. Desde la central sindical advierten que la medida representa un “ataque directo a la clase trabajadora” y una violación a los principios constitucionales y convenios internacionales que protegen la protesta laboral.

Desde que asumió, Milei dejó claro que los derechos laborales son para él un costo. Ahora pretende avanzar sobre una herramienta histórica que los trabajadores han utilizado para defenderse de los atropellos y de la pérdida de derechos”, afirmó Navarro, al tiempo que denunció que el objetivo del Gobierno es “disciplinar al movimiento obrero y debilitar su capacidad de negociación”.

La iniciativa del Ejecutivo busca restringir el derecho a huelga en áreas consideradas clave para el funcionamiento del Estado y los servicios públicos. Sin embargo, para la dirigencia sindical, lejos de garantizar servicios esenciales, lo que se garantiza con esta medida “es el silencio y la censura”.

“Se busca acallar protestas legítimas en un país donde la inflación, los despidos y el ajuste siempre caen sobre los mismos. Es parte de un modelo que se impone por decreto, sin diálogo ni negociación, con un enfoque ideológico basado en el ajuste, la liberalización y una violencia institucional preocupante”, expresó el dirigente.

Navarro cuestionó además la contradicción entre el discurso oficialista y las políticas impulsadas: “En un contexto donde quienes gobiernan hablan de libertad, se cercenan derechos fundamentales como la huelga o la protesta popular. ¿Esa libertad es solo para los mercados y no para quienes vivimos de nuestro trabajo?”, se preguntó.

Desde la CTA señalan que restringir el derecho a huelga significa ir contra la historia del movimiento obrero argentino. “La huelga no es un privilegio ni un abuso. Es un derecho conquistado con décadas de lucha. Tocar ese derecho es querer borrar la memoria y la dignidad de nuestro pueblo trabajador”, remarcó Navarro.

Finalmente, el secretario general de la CTA Mar del Plata advirtió que esta avanzada del gobierno nacional evidencia que “si necesitan silenciar a los trabajadores para aplicar su plan, entonces ese plan no es libertad ni democracia: es tiranía y dominación”.