Vecinos de San Carlos: “Estamos viviendo la tercera ola de inseguridad en el año”

Jesica Alonso, vocera de los vecinos autoconvocados del barrio San Carlos, alertó nuevamente sobre la crítica situación de inseguridad que afecta a la zona y aseguró que se encuentran atravesando la tercera ola de delitos desde que empezó el 2024. Lo hizo en el marco de la protesta realizada este sábado en el Parque Primavesi donde habitantes de ese sector, hoy castigado por la delincuencia, decidieron hacerse sentir al ruido de las cacerolas.

En diálogo con “el Retrato”, Alonso sostuvo que, aunque no manejan estadísticas oficiales, han registrado entre uno y dos hechos de inseguridad por día en los grupos vecinales de WhatsApp y redes sociales.

“Lo notamos en la calle, en los comentarios de los vecinos. No es una sensación. Son hechos concretos, documentados, denunciados”, afirmó.

Según relató, esta situación se agravó desde fines de febrero y principios de marzo, momento en que el barrio experimentó un pico en los robos. En ese entonces, los vecinos lograron reunirse con el nuevo comisario y jefe de calle asignados a la Comisaría Novena.

Después de esa reunión bajaron los hechos, hubo una respuesta. Pero lamentablemente volvió a subir al mes y medio. Hoy estamos otra vez en alerta. Es un ciclo que se repite”, explicó Alonso.

Los tipos de delitos varían. Desde robos a casas -las llamadas “entraderas”- hasta asaltos en la vía pública y robos de vehículos. Aunque, según explicó la vocera, las autoridades priorizan los delitos calificados como “violentos”, los vecinos no hacen esa diferenciación: “Que te apunten con un arma en la vereda para sacarte el auto no es menos grave que una entradera”, remarcó.

Los asaltos también han afectado a menores. Alonso recordó que desde septiembre del año pasado se vienen reportando casos de robos a chicos que salían o iban al colegio.

Hace poco, golpearon a un chico para robarle la mochila. Terminó en el hospital. Eso no es percepción, es la realidad. La vivimos todos los días”, denunció.

En lo personal, Jesica también fue víctima. El 31 de diciembre del año pasado, delincuentes ingresaron al local que comparte con su hermana y su esposo. Allí, intentaron ahorcar a su hermana y se llevaron la recaudación del día.

Fue un robo violento. Habíamos tenido dos intentos previos. Después de eso, dimos de baja el servicio de cobro Rapipago porque no podíamos seguir exponiéndonos así”, dijo, aún conmocionada.

A pesar de las dificultades, los vecinos no se rinden. Alonso contó que desde septiembre vienen organizando reuniones periódicas con autoridades municipales. La más reciente fue con el Secretario de Seguridad y el jefe de la Policía Departamental.

Ahora vemos un cambio. Hay más patrullajes, incluso móviles no identificados. Están parando y revisando motos, que es la modalidad con la que más se cometían los robos últimamente: dos motos, cuatro personas armadas, incluso dispararon al robar una camioneta”, explicó.

Según datos oficiales compartidos en esa reunión, en los últimos 10 a 12 días los delitos habrían disminuido significativamente, al punto de que el 22 de este mes se registraron 48 horas sin denuncias.

“Es un montón, si consideramos que veníamos con uno o dos hechos diarios. Pero no vamos a bajar la guardia. Esto lo frenamos entre todos”, y aseguró que de volver a incrementarse los hechos delictivos, no descartan movilizarse y radicalizar aun mas sus protestas.