SETRAM: El nuevo sindicato municipal que desafía el monopolio gremial en la Comuna

Un nuevo sindicato municipal, SETRAM, registra más de mil afiliados en el Partido de General Pueyrredon y busca competir con la representación sindical existente. La organización enfrenta trabas administrativas para obtener su inscripción definitiva mientras el Municipio no se ha pronunciado sobre el reconocimiento de esta nueva entidad gremial.

El Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales (SETRAM) afirma haber alcanzado más de mil afiliados entre los aproximadamente 14.000 empleados municipales del Partido de General Pueyrredon, según informó su Secretaria General, Mariel Demattei Milioranza. La organización se presenta como una alternativa al Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), que según SETRAM ha perdido representatividad.

“Romper un monopolio no es un trabajo fácil”, declaró Demattei Milioranza, quien sostiene que el proceso de consolidación llevó entre ocho y nueve meses. Como muestra de su crecimiento, la organización afirma haber convocado a más de 300 personas en su acto del Día del Trabajador el pasado 1° de mayo.

Las gestiones ante el Ejecutivo municipal no han prosperado, según la dirigente sindical. SETRAM indica que las notas dirigidas al intendente y al secretario de Gobierno no obtuvieron respuesta y que no lograron conseguir audiencias con funcionarios municipales. La organización prosigue el trámite de inscripción ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Lo que lleva a que la organización opere sin percibir cuotas sindicales directamente al no disponer del código de descuento, que se otorga tras la inscripción gremial. Esta situación implica que SETRAM funciona “sin caja propia”, según reconoció su dirigente.

Milioranza advirtió que, de no obtener respuesta por vía administrativa, la organización evaluará “las vías judiciales correspondientes”, incluyendo medidas cautelares una vez obtenida la inscripción gremial.

En cuanto al panorama actual de los trabajadores, la Secretaria General caracteriza la situación como una “desafiliación masiva” del STM y asegura que los empleados municipales “no se sentían representados” por ninguna entidad.

Por otro lado, SETRAM presenta una agenda que incluye reclamos por las carreras administrativas, cuestionamientos a nombramientos que considera irregulares y oposición a procesos de privatización. La organización también expresó preocupación por la situación de la patrulla municipal, argumentando que los agentes podrían enfrentar responsabilidades penales al carecer de competencias definidas para ejercer poder de policía. También propone la reforma de la Ley de Asociaciones Sindicales para permitir que coexistan diferentes sindicatos en cada jurisdicción.