El Concejo declaró de interés ciclo de charlas “Gestión de suelo” del Colegio de Arquitectos

El Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón declaró “ de interés ” el Ciclo de Charlas sobre “ Gestión de Suelo ” organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 , que se lleva a cabo a partir del 9 de mayo.

Mediante Decreto de la Presidencia nº 95 , el acto de reconocimiento tuvo lugar este viernes en el recinto, a instancias de Ariel Ciano , que hizo la apertura formal del acto: “Bienvenidos al Concejo. Creíamos necesario destacar no sólo el ciclo de charlas, sino el trabajo del colegio. Creo que ustedes tienen mucho para decir y hacer. Es necesario planificar el desarrollo y crecimiento de la ciudad y este tipo de política pública se hace con el aporte de todos, en forma colectiva. Queríamos, también, que sepan que cuentan con nosotros y que pueden alzar su voz para expresar sus posturas”.

Estuvieron presentes representantes del CAPBA Distrito 9, con su presidente Diego Domingorena y del Consejo Económico, Social y Productivo , a través de su secretaría ejecutiva, Mariana Poggetto y los arquitectos Leandro Zapata (secretario), Adriana Lucchetti (tesorera), Emanuel Peredo (coordinador de gestión), Carlos Castiglioni (gerente institucional), Alejandra Urdampilleta (responsable del Departamento de Género), Paula Suero, Silvia Borilli y Silvana. Coronel, integrantes del Instituto de Hábitat y Territorio del Colegio

Domingorena tomó la palabra después de recibir el reconocimiento a CAPBA Distrito IX (recibió otro más el Consejo Económico, Social y Productivo) y luego de agradecer a Ciano ya todos los ediles señaló: “en la institución tenemos un mandato colegial que nos impulsa a colaborar con la comunidad. No sólo lo hacemos acá sino también en los 14 municipios que comprende el distrito. En todos nos acercamos, intentamos colaborar, asesorar, criticar positivamente para construir no para destruir y dentro de ese formato integramos Mar del Plata Entre Todos, el Foro de la Construcción, tenemos convenios con universidades, con ONGs y en todo lugar donde se pueda opinar, participar y volcar nuestro conocimiento”, comentó

Después apuntó “que esto es una especie de mimo porque también aquí tenemos una frustración de hace un año donde presentamos el proyecto de Ordenanza para la creación del Consejo Local de Vivienda, Hábitat y Derecho a la ciudad de Gral Pueyrredon , junto con los Colegios de Ingenieros y de Técnicos pero que lamentablemente no salió.

Quiero agradecer además a los concejales que integran el Consejo Económico, Social y Productivo, en especial a su presidente Fernando Muro ya su vicepresidente Miguel Guglielmotti y Mariana que es una de las que impulsó que podamos integrar la Comisión de Urbanidad la cual intentamos llevarla adelante de la mejor manera. Y en ese contexto hacemos este ciclo dictado por el reconocido economista Santiago Hernán Antognolli , profesional con experiencia en gestión de políticas públicas, economía urbana, planificación, vivienda y hábitat.

Nosotros insistimos siempre en la planificación de las ciudades, que el desarrollo inmobiliario y de la construcción sean virtuosos. Estamos convencidos de que esos espacios se potencian, ocupan trabajos directos e indirectos, benefician a la ciudad económicamente y como matriculados también lo queremos. De ninguna manera estamos en contra de eso, sino que sostenemos que hay que direccionarlo, dirigirlo, encaminarlo como una manera que la ciudad sea accesible, democrática, participativa- Y vamos a seguir insitiendo al menos desde esta gestión para que así sea”, subrayó.

Por último destacó que “este reconocimiento es muy importante sobre todo en este momento en el que se está poniendo en duda la existencia de los colegios profesionales y me parece muy importante que justo ahora un Concejo Deliberante reconozca a un Colegio qua está participando y aportando porque sin los colegios sería un desastre. Gracias a todos y vamos a seguir trabajando”, culminó, para dar paso a la Arq. Suero quien contó todo lo que están llevando a cabo desde la entidad en esta materia y resaltó la elección del disertante “por articular la academia y la gestión”.

Finalmente, comentó otros encuentros que realizaron desde el Colegio como el ciclo efectuado el año pasado denominado “Perspectivas Urbanas, Desafíos y oportunidades del Partido de General Puerredon”, sectorizándolo, abordando el sector sur y el oeste “y este año vamos a estar haciendo el norte y el costero –anunció-. Colegio, de la academia, del municipio, de las asambleas que funcionan en la comunidad, actores barriales, y con eso hacer un resumen que será trasladado a los candidatos y candidatas a concejales para abrir el debate y entre todos poder generar políticas virtuosas para un crecimiento planificado, que sería lo ideal.

El ciclo de charlas está organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 (CAPBA IX) en el marco de la Comisión de Desarrollo Urbano del Consejo Económico, Social y Productivo del Partido de General Pueyrredón.

Tiene como objetivo general es brindar a profesionales de la arquitectura y el urbanismo herramientas y conocimientos actualizados sobre instrumentos de gestión de suelo, enfatizando la participación municipal en la valorización inmobiliaria y las compensaciones urbanísticas.