Horacio Ciriaco presentó “El silencio es el lugar más seguro”

En la Casa del Bicentenario de Balcarce y ante una gran cantidad de concurrentes, Horacio Ciriaco presentó en sociedad su libro “El silencio es el lugar más seguro”.

Olga Colella ofició como partenaire del autor, en el marco de una propuesta que incluyó un recitado de Oscar Fuertes y la actuación musical de Marcelo Giménez y Pablo Lobato.

El protagonista hizo una recopilación del trabajo llevado a cabo, realizó una serie de dedicatorias y agradecimientos, para luego efectuar una ida y vuelta con el público asistente al responder las preguntas que le formularon.

“… Así la novela que, empujada por la vida como un viento que se extiende a ras del suelo, se levanta para chocar con otras corrientes de aires para transformarse en remolino de tierra seca y hojarasca estériles. Cuando se trata de ganarle al sistema, la inteligencia nata de los personajes puja con las pocas herramientas que tienen y terminan siendo parte de ese todo a los que muy pocos acceden; sin embargo, siempre serán pobres, y lo serán por determinación de las reglas prefijadas”.

INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN “SOMOS MEMORIA, SOMOS HISTORIA…”

En el Museo Histórico Municipal quedó inaugurada la exposición “Somos memoria, somos historia…”, dedicada a quienes conformaron Somos Noticias, el espacio que por el canal de cable local acompañó tantos años a la ciudadanía.

En la ocasión asistieron los presentes Olga Colella, Juan Ferreyra, Brenda Goldberg, Guillermo Salvatierra, Andrés Toloza y Agustín Gigena, quienes participaron en diferentes etapas del noticiero. Manifestaron su gratitud para con los organizadores de la muestra, contaron varias anécdotas de su paso por la actividad y se mostraron agradecidos por el cariño que hasta el día de hoy se les dispensa, cuando por las calles la gente los reconoce y les pide que vuelvan.

La muestra pretende rescatar el valor documental y afectivo que tuvo el noticiero en la vida cotidiana de la ciudad. Entre otros aspectos, contiene fotografías, objetos, reconocimientos, proyecciones audiovisuales y espacios.

Permanecerá abierta hasta el domingo 1 de junio, de lunes a martes de 9 a 14, de miércoles a viernes de 9 a 17 y los fines de semana de 14 a 17. Se invita a la comunidad a acercarse a compartir esta propuesta, cargada de historia y emociones.