
Tras la protesta en el local de Avellaneda y Jujuy, los trabajadores despedidos de la firma De Top Cake decidieron retirarse del lugar luego de que el Ministerio de Trabajo de la Provincia dictara la conciliación obligatoria. La medida será respetada por el plazo establecido de 15 días, aunque el conflicto está lejos de resolverse.
Desde UTHGRA Mar del Plata se remarcó que, pese al marco legal vigente, “la empresa intentó provocar incidentes enviando a otros empleados a generar situaciones de tensión. Una actitud cobarde y provocadora por parte de quienes no se hacen cargo de la gravedad de lo que hicieron: despedir sin pagar un solo peso de indemnización”, expresaron desde el gremio.
Las siete personas despedidas, que aún no recibieron compensación alguna tras el cierre de la sucursal de Güemes y Avellaneda, continúan esperando una solución. UTHGRA reiteró que “se agotaron todas las vías administrativas y los intentos de resolución pacífica, pero la empresa sigue dando la espalda a sus obligaciones legales”.
Además, junto a un equipo de abogados penalistas, el gremio evalúa avanzar con una denuncia penal tributaria contra los responsables de la firma: Débora Tejeda y Gastón Castaño . Los antecedentes son elocuentes: la antigua razón social Royal Cake MDP SRL acumuló más de 20 juicios laborales y más de 10 causas activas con AFIP (ARCA) . En el último año, crearon una nueva figura jurídica, Bread Factory Pastry SA, que ya registra más de 10 juicios laborales y al menos cinco causas tributarias activas.
“Todo indica que estamos frente a una maniobra fraudulenta para evadir responsabilidades, estafar al Estado y vulnerar derechos básicos. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que los trabajadores cobren lo que les corresponde y para que estos empresarios no sigan haciendo negocios a costa de la precarización y el atropello”, concluyeron desde UTHGRA Mar del Plata.