Facultades vacías: alta adhesión al paro y nueva medida de fuerza no docente el viernes

Este martes 20 de mayo, docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) llevaron adelante un paro total de actividades en reclamo de mejoras salariales, con una adhesión que desde la organización sindical calificaron como “muy alta”. A la medida, que se inscribe en un plan nacional de lucha pro salarios justos, se le suma un nuevo paro para este viernes del personal no docente.

El paro docente se da en el marco de una semana de protesta que comenzó el pasado lunes 19 con clases públicas en el complejo universitario Manuel Belgrano (Funes y Peña). Según lo resuelto en la última asamblea de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), el objetivo de la medida es visibilizar el deterioro salarial que afecta al sector, el cual ha perdido más del 30% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023.

La medida afectó a todas las facultades de la UNMdP, donde se suspendieron clases, trámites administrativos y actividades de investigación. Además, el paro contó con la participación total del personal del Colegio Illia y del jardín maternal que depende de la universidad. “Tenemos una adhesión alta. Hay facultades completamente vacías, también el Colegio Illia y el jardín adhirieron al 100%”, afirmó Abigail Araujo, ADUM.

Por su parte, desde la Asociación del Personal de la Universidad (APU) anunciaron una medida de fuerza con un paro de 24 horas para el viernes, en línea con lo resuelto por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun). Mientras tanto, ADUM advirtió que, de no haber avances en las negociaciones, las medidas podrían profundizarse próximamente.