
A causa de “razones climáticas”, el gobernador bonaerense Axel Kicillof decidió patear una semana el acto de lanzamiento formal de su espacio político, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el cual iba a desarrollarse el próximo sábado en el camping de UPCN de La Plata.
De esta manera, el plenario que contará con la presencia de más de un centenar de dirigentes, intendentes y legisladores bonaerenses y cerrará con un discurso de Kicillof fue reprogramado para el sábado 31 de mayo, según precisaron desde la cuenta oficial de MDF.
En ese sentido, un factor determinante que terminó por postergar el mega acto fueron las inundaciones que afectaron a numerosos municipios del noreste bonaerense durante el fin de semana, en los cuales todavía se llevan a cabo tareas de asistencia por parte del Ejecutivo bonaerense.
En efecto, los distritos más afectados por las fuertes precipitaciones de más de 300 mm fueron Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, Baradero, Luján, Suipacha, Moreno, Quilmes y Morón, entre otros, donde se registraron hasta el momento dos muertos y 3.100 evacuados.
“Se inundaron municipios donde nunca había sucedido en la Provincia y se llevaron a cabo más mil rescates de personas en situación de riesgo de vida. Tenemos que comprender que aproximadamente 70.000 kilómetros cuadrados fueron afectados por el temporal”, precisó este lunes el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
Con relación al acto que se reprogramó para el 31 de mayo, el Gobernador buscará mostrar musculo militante propio, en lo que significará el lanzamiento del espacio creado este año como así también el inicio de la campaña con vistas a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Según señalaron ministros de Kicillof, a cargo del esquema organizativo del mega acto que tendrá lugar en el camping del gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la dinámica del encuentro será a modo “plenario” y contará con al menos diez carpas temáticas para debatir.
“La organización del acto va a mostrar que no sólo tenemos gestión, sino también un proyecto político”, repiten en el entorno del gobernador. El conclave tendrá como broche de cierre la palabra de Kicillof, en el que se prevé que el gobernador polarice con el Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei. No obstante, desde la organización, aclararon que los ministros y funcionarios más cercanos tendrán también un rol co-protagónico en la previa.

Es preciso mencionar que, el calendario electoral en la provincia de Buenos Aires con vistas a los comicios del 7 de septiembre quedó conformado de la siguiente manera: el 9 de julio será la fecha límite de presentación de alianzas; el 19 de julio se presentarán las listas y el 8 de agosto la Junta Electoral hará la oficialización de boletas.