
Comenzaron a surgir las primeras versiones que dan cuenta del “movimiento interno” que se vive entre los kirchneristas y axelistas pensando en la elección de octubre donde se renovaran senadores y concejales. Si bien por el momento nadie ha dicho “esta boca es mía”, fuentes ligadas al “axelismo” dieron cuenta que el incansable Diputado Gustavo Pulti buscaría colocar a su amada esposa, la laboriosa Lucila en la Lista Seccional de Unidad, algo que se trabaja por debajo, ya que la realidad (encuestas de por medio) les viene demostrando que juntos son muchos mas
El Apache Villalba y Adriana Donzelli pican en punta
En cuanto a la nómina de postulantes a las bancas en el Concejo Deliberante, el “Apache” Villalba sería el candidato de Barreda en la lista de Raverta. Otra que suena en lugar de Miguel “El bancario” es la docente Adriana Donzelli, hoy jugando en una liga superior como secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADoP) en la provincia de Buenos Aires, y que supo tener un paso mas que destacado en la CGT Regional Mar del Plata.
Raverta enfocada en los operativos de salud
Una que no ha dejado de moverse es la ex funcionara nacional y ex candidata a Intendente Fernanda Raverta, quien en las últimas semanas ha realizado diversos operativos de salud en clubes y centros de jubilados. Esto se supo a través de las redes sociales, desconociéndose si los profesionales de los plausible eventos son gestionados por el gobierno de la Provincia o desde su equipo de trabajo.
Pablo Obeid le dio para que tenga a Adorni
Quien no se quedó callado fue el senador provincial por Unión por la Patria, Pablo Obeid, acusó al vocero presidencial Manuel Adorni, de “utilizar la Casa Rosada como plataforma de campaña electoral” en beneficio propio y de su espacio político, La Libertad Avanza. “Lo de Adorni ya es una puesta en escena grosera: tres días seguidos usando su cargo institucional para promocionar medidas con fines claramente electorales. Si esto lo hubiese hecho un vocero de un gobierno peronista, tendríamos un escándalo nacional, con denuncias penales, cacerolazos en cadena nacional, y hasta marchas con banderas de la república en Plaza de Mayo”, ironizó el marplatene
“Lo peligroso es que jugó con la institucionalidad”
Obeid se refirió a la seguidilla de anuncios hechos por Adorni en la semana previa a las elecciones legislativas porteñas: “Un día anuncia pañales, al otro baja de aranceles con Caputo, y al siguiente vuelve a escena. Todo desde el atril oficial, con la escarapela de vocero y la cara de candidato. Es un acting, pero lo peligroso es que jugó con la institucionalidad”. Pero no se quedó ahí el legislador provincial “El uso proselitista del Estado es una práctica que antes escandalizaba a muchos. Hoy, esos mismos hacen silencio. La república no se defiende con discursos ni con memes, se defiende con coherencia. Y eso es lo que a Adorni le falta”.
Duhalde ante un auditorio de conocidas figuras políticas
El paso de Eduardo Duhalde por Mar del Plata donde presentó su libro Memorias del incendio, concitó la atención de propios y extraños. Esto sin duda habla a las claras del reconocimiento que aún tienen para con la figura del ex Presidente de la Nación. En el auditorio se vio a viejos militantes peronistas, gente del Municipio, del Pro, del Radicalismo que se llegaron para escucharlo. Así fue como se pudo observar la presencia de Cristina Di Rado, Hector Seri, Mario Cámara, Cristian Lence entre otras tantas figuras , del pasado y actuales, de la política marplatense. Duhalde, que llegó especialmente invitado por Alvaro Fanproyen referente marplatense del espacio “Principios y Valores” que lidera a nivel nacional Guillermo Moreno reiteró en su mensaje “Basta de peleas” al hacer un llamado a la pacificación nacional.
Manino se anticipó a la primavera y salió a repartir flores
Uno que se viene preparando con todo y saliendo de los “cuarteles de invierno” no es otro que el nacido en Benito Juarez, Rodolfo Iriart, más conocido como “Manino”. Hace pocos días lanzó una particular campaña callejera: Flor de Bache. Algo que marplatenses y aquellos que visitan la ciudad en sus vehículos lo sufren. De un día para otro Mar del Plata amaneció con flores en los baches, mezclando arte callejero y poniendo en agenda el mal estado de las calles. Tan así fue que paradójicamente desde el ente que conduce el inocuo Mariano Bowden, muchas de aquellas flores fueron “cambiadas” por un remiendo de cemento negro.
Nace un nuevo Partido Vecinal con la figura de Iriart
El “Manino”, que muy pronto irrumpiría formalmente el especto político con un nuevo Partido Vecinal , en su “currículum” cuenta haber fundado el Centro de Estudios para el Fortalecimiento de las Iniciativas Locales (CEFIL). En 2007, cuando Daniel Scioli asumió su primer mandato frente a la provincia de Buenos Aires, se incorporó en la Coordinación de Asuntos Políticos, ocupando ese cargo hasta el 2009 y luego asumió como Director de Subsidios y Subvenciones de la Provincia de Buenos Aires dentro de la Jefatura de Gabinete.
Una intensa gestión pública en su carrera política
En el 2011 accedió a una banca de Diputado provincial por la Quinta Sección, en la lista del Frente para la Victoria, y en el ’15 renovó en la Cámara Baja bonaerense, para asumir en abril de ese año como Secretario de Seguridad de la comuna, que en ese entonces conducía Gustavo Pulti, llegando en el 2020, convocado por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, a la coordinación operativa de la zona Atlántica en el marco de la pandemia COVID-19. Pero su gestión pública no terminaría allí, en septiembre de 2020 la asamblea del Correo Argentino lo designó nuevo integrante del Directorio.
¿Habrá sido la vuelta al ruedo del militante radical Jesús Porrúa?
Parroquianos del restaurante sito en Libertad al 4000 fueron “asistentes” de un encuentro entre el diputado bonaerense Matías Civale y el retornado Jesús “Suso” Porrúa, junto otros dirigentes del radicalismo marplatense, entre los que se destacaban Walter Jurado, Aldana Echeverria y dirigentes de una decena de distritos de la V Sección Electoral. No se pudo precisar que fue lo que hablaron, pero la reunión no se habría extendido por largo rato, atento a lo que contaron circunstanciales clientes del lugar.
Tato sigue sumando…Bronca y repudio de los propios radicales
La bronca contra el actual Presidente de la Unión Cívica Radical parece que no tiene freno. Esto se deduce atento al malestar existente entre viejos militantes del radicalismo luego que se conociera la designación de Leo Cabrera con un cargo de Director en la Municipalidad de General Pueyrredón. Según denunciaron a través de las redes sociales, el actual funcionario habría dado el salto al PRO del montenegrismo luego de ser presentado por “Tato” Serebrisnky, con quien trabajó en la Delegación del Ministerio de Trabajo Provincial desde el 2019. “Lo peor es que desde “arriba”, cree que la gente de “abajo” no lo sabe…” enfatizó un reconocido militante de la UCR, que se siente traicionado por el hoy Secretario de Participación Ciudadana y Descentralización de la comuna. ¿También pegará el salto al “nuevo liberalismo”
Denuncian presunto abuso en una Escuela Especial
La comunidad educativa de la Escuela Especial de la zona de Rawson al 1600 atraviesa un grave estado de conmoción tras una nueva denuncia por presunto abuso sexual contra un alumno con discapacidad. Padres y madres expresaron en las redes su indignación ante la falta de respuestas institucionales y judiciales, especialmente considerando que muchos estudiantes presentan condiciones que dificultan la comunicación. Según relataron, este caso se suma al menos cinco episodios similares ocurridos en el último año, de los cuales solo dos fueron denunciados formalmente.
El caso estaría siendo investigado por la Comisaría de la Mujer
El último hecho fue revelado por un padre, quien aseguró que su hijo sufrió conductas inapropiadas por parte de un docente, y que también presenció una situación similar con una compañera. La denuncia fue radicada en la Comisaría de la Mujer y derivada a una ONG especializada. Sin embargo, los padres afirman que las autoridades escolares minimizaron los hechos y que el sistema judicial no está preparado para investigar situaciones que involucren a niños con discapacidad. También denuncian que en el pasado se optó por cambiar a los alumnos de institución “en lugar de investigar”. Exigen protocolos claros, medidas urgentes y justicia para proteger a sus hijos.