Cardoso presentó un balance de gestión con cifras claves en Inspección General

La Subsecretaría de Inspección General del partido de General Pueyrredon, bajo la dirección de Marcelo Cardozo, ha difundido datos relevantes sobre su desempeño reciente, destacando avances en la facilitación de trámites comerciales y una mayor eficacia en el control de eventos no autorizados.

Las estadísticas proporcionadas indican un crecimiento sustancial en el inicio de expedientes para habilitaciones comerciales. Mientras que en el período 2023-2024 se registraron 1100 trámites, la temporada 2024-2025 contabilizó 1488, lo que representa un aumento del 25%.

En el ámbito de la nocturnidad, el organismo reportó una disminución del 60% en la cantidad de fiestas clandestinas desarticuladas en comparación con el año 2024. Durante la temporada 2024-2025, se intervino en 48 de estos eventos y se labraron más de 100 actas. La actividad de control en locales nocturnos incluyó más de 1000 fiscalizaciones de funcionamiento y más de 1200 actuaciones de la División ReBA (Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas), resultando en la renovación de 832 licencias y el otorgamiento de 212 nuevas.

La labor de fiscalización se extiende a diversos rubros y áreas de la ciudad. En un operativo puntual realizado el miércoles 14 de mayo de 2025, inspectores del Departamento Operativo, en colaboración con personal de Edea y policía ecológica, procedieron a la clausura de una planta de reciclado/recuperadora ubicada en Colón 9636 y San Martín 11234La medida fue dispuesta tras constatar una serie de irregularidades graves, entre las que se detallan: ausencia de elementos esenciales de seguridad como matafuegos y disyuntor en el tablero principal, falta total de habilitación municipal, condiciones de higiene y orden deficientes, cableado eléctrico expuesto con riesgo de electrocución, y el uso de maquinaria industrial sin las protecciones adecuadas. Durante la intervención, personal de policía ecológica labró actuaciones por la detección de material de cobre que podría corresponder a cableado de Edea de procedencia no acreditada, y el departamento operativo secuestró elementos vinculados a la actividad.

Desde la Subsecretaría, se subraya el objetivo de optimizar los procesos de habilitación y fortalecer la presencia en el territorio para “garantizar una ciudad segura, ordenada y atractiva”.