Carlos Crespo presentó “Somos el mismo”, un viaje al pasado de un veterano de Malvinas

El escritor y comunicador Carlos Crespo presentó ante un auditorio complejo su primer libro “Somos el mismo”, Una novela sobre Malvinas, en Villa Victoria.

Un hombre de 53 años, veterano de Malvinas, afronta problemas emocionales que no termina de resolver. La dificultad para detectar fehacientemente qué le está pasando le genera dificultades de vínculo, tanto en su pareja como con amigos. La encrucijada lo lleva a tomar una decisión, más por instinto que por certeza: volver a las islas para buscar respuestas.

El regreso, después de 34 años, lo lleva a vivir situaciones inesperadas: Encontrarse con su “yo” joven, ése muchacho d 18 años al que siente que había dejado definitivamente y para siempre en esas islas.

“Somos el mismo” narra una historia de ficción pero que bien podría ser el reflejo de lo que nos puede pasar: La necesidad de saldar deudas con el pasado, reconciliarse con lo que hicimos bien y lo que hicimos mal, para aliviar la carga de la mochila que llevamos sobre nuestras espaldas a lo largo del sinuoso sendero que es la vida.

“Vivir la vida hacia delante, con los pies en el presente pero proyectando sobre lo que hicimos y fuimos, que es en definitiva lo que nos hace ser”, expresó Crespo en relación a cuál es la idea central de la historia.

Esta novela es el primer título de ficción suyo. Periodista y comunicador, con trayectoria en medios y actualidad laboral en el Concejo Deliberante, Crespo comenzó a escribir esta novela luego de un viaje a Malvinas en 2016, acompañando a un grupo de veteranos.

Ese viaje disparó la realización de una serie de notas periodísticas, publicadas en esa época en el diario La Capital.

“Me quedó la sensación de poca cosa luego de eso. El viaje había sido demasiado significativo para mí”, expresó el autor. “Había visto y oído emociones profundas, no sólo en mí, sino en los veteranos a los que acompañé. Y hablando con ellos, me decían una idea repetida, con distintas palabras pero con el mismo concepto: Volver les permitía cerrar heridas y, de alguna manera, reencontrarse con su juventud, con el joven que dejaron para siempre allá”.

Esa idea germinó en la escritura de una historia atrapante. “La prosa es sencilla pero sincera”, acotó Crespo. “Es una historia muy honesta, que intenta desentrañar la psicología de una hombre atormentado, que busca y logra conseguir ayuda para recuperarse y disfrutar lo bueno de la vida”.

Ante un auditorio colmado, “Somos el mismo” tuvo su presentación en Mar del Plata, luego de haber sido lanzada oficialmente en Buenos Aires, en el marco de la 49º edición de la Feria del Libro, que culminó en las últimas horas.

Un aporte más sobre un momento trágico de la historia reciente argentina. “Somos el mismo” invita a una lectura tranquila, relajada y reflexiva.