
José García, secretario general de pasteleros (STARPYH), señaló que el sector atraviesa un momento crítico debido a la caída del poder adquisitivo y la recesión económica que afecta especialmente a ramas como la heladera y pizzera.
“Hoy no es que los trabajadores no llegan a fin de mes, ni siquiera llegan al día 15″, señaló García, explicando que muchos empleados deben solicitar adelantos salariales para subsistir. “Cuando cobran, no reciben el sueldo completo porque ya habían pedido un adelanto, y así van manejándose para poder estirar lo que reciben”, detalló.
El dirigente sostuvo que un salario digno hoy debería estar entre $1.600.000 y $1.800.000 mensuales. Sin embargo, la realidad del sector muestra remuneraciones que oscilan entre $600.000 y $800.000, cifras que resultan insuficientes para cubrir las necesidades básicas. “Es imposible que una sola persona pueda sobrevivir con un salario de $600.000 o $700.000 por mes. Si no trabajan ambos miembros en una familia tipo, la situación se vuelve insostenible”, enfatizó.
García cuestionó también los indicadores oficiales de inflación, que según su visión no reflejan la realidad que enfrentan los consumidores. “Venimos cerrando paritarias medianamente acordes a lo que da el INDEC, pero es insuficiente porque no representa los números reales. Mientras nos ponen un techo del 2% mensual para discutir aumentos, la canasta familiar sube más del 10%”, argumentó.
Según el dirigente, la temporada tampoco trajo alivio para el sector con empresas que restringieron la contratación de personal temporario debido a la inseguridad económica: “Donde normalmente llamaban a 20 temporarios, este año convocaron solo a 15”. Esta reducción, sumada a la baja en las ventas por falta de circulante, profundizó la preocupación de cara al invierno.
Entre las prioridades inmediatas del sindicato, García destacó las negociaciones paritarias que comenzarán la próxima semana para las ramas pizzera y repostera. “Tenemos que buscar la manera de inyectar en cada negociación un poco más de salario para que no sea un invierno tan cruel como viene pasando“, anticipó.