
En el marco de la Feria Internacional del Libro 2025, y en vísperas del Día Internacional de la Enfermería, se llevó a cabo un conversatorio titulado “Protagonismo de la Enfermería en la lucha y en procesos de gestión participativa: disputar sentidos, garantizar derechos”, que contó con la destacada participación de enfermeros y enfermeras de Mar del Plata.
El evento fue organizado por CICOP en el marco de la intersindical de Cultura denominada RADAR. Durante la jornada se puso en valor el rol de la enfermería en la democratización de los cuidados, como garante en el acceso a derechos, las condiciones laborales y salariales del colectivo y la disputa de sentidos en el campo de la salud pública.
Fueron parte de las exposiciones las tensiones sociales que nos atraviesan, como es el rol del estado en el sistema de salud en un contexto de desmantelamiento y corrimiento de su responsabilidad a nivel nacional, la contradicción estado o mercado, la salud como derecho y no como mercancía como así también la aparición exponencial de Inteligencia Artificial y como se puede abordar desde una mirada crítica, lejos de convertirse en una contradicción antagónica IA/Salud se puede pensar en potenciar los cuidados la incorporación de nuevas tecnologías sin perder la perspectiva de cuidado humanizado.
Participaron como expositores los Licenciados en Enfermería: Karina González una de las referentes en el Acceso a Derechos Sexuales Reproductivos y no reproductivos, IVE, Gabriel Celaya del Programa Diversidad del Municipio de Gral. Pueyrredon, Carlos Gómez, uno de los Directores Asociados del HIGA Alende y docente UNMDP, Manuela Rodríguez, Coordinadora del CAPS Belisario Roldan, quien también expuso en el panel “Salud: 1er Nivel de Atención” sobre APS, monitoreo participativo y salud colectiva.
El panel contó con las exposiciones tambien de la Lic.Daniela Carreras, Jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Pcia.de Chubut e integrante de la SAVE y del Lic. Damián Zamorano, Sec.Adjunto de la Asociacion de Profesionales del Hospital de Cruce e integrante del recientemente conformado Consejo Provincial de Enfermería.
La actividad fue presentada y moderada por la Lic.en Enfermería Micaela D’Ambra, actualmente Secretaria Adjunta de CICOP, con trayectoria local en Enfermería comunitaria, y en gestión participativa en la coordinación del CAPS Felix U Camet MGP.
La intervención marplatense junto a los demás referentes, reafirmó el compromiso del colectivo de enfermería con la defensa de la salud pública, la participación activa en la construcción de políticas sanitarias, la reivindicación de sus derechos laborales como pilar fundamental del cuidado de la fuerza laboral en salud.