Milei defendió a quienes sacaron dólares del sistema y adelantó nuevas medidas para el blanqueo

El presidente Javier Milei respaldó a los argentinos que optaron por retirar sus ahorros al sistema financiero y anunció que su Gobierno trabaja en medidas para permitir el blanqueo de dólares no declarados. Según explicó el líder libertario, el objetivo es facilitar el regreso de esas divisas a la economía formal sin que sus propietarios enfrenten sanciones ni persecuciones.

Durante una entrevista de streaming, el mandatario nacional aseguró que muchas personas decidieron salir del sistema bancario como consecuencia de las políticas económicas de los gobiernos anteriores. “No consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema sean delincuentes”, remarcó.

En ese sentido, el actual Presidente señaló que esas decisiones buscaron proteger el patrimonio de los ahorristas frente a la inflación y al avance del Estado sobre los ingresos privados.

Al respecto, Milei anunció que el Gobierno prepara una serie de herramientas para que los ciudadanos puedan usar libremente los dólares que guardaron fuera del circuito formal. “Estamos trabajando en una serie de medidas para que vos puedas disponer de tus dólares sin que nadie te persiga”, afirmó.

Según detalló el dirigente liberal, la intención es que los ahorristas no sufran consecuencias legales por haber resguardado su dinero ante el deterioro del peso y la falta de confianza en el sistema.

En esa línea, el jefe del Estado nacional planteó que la competencia de monedas representa una vía posible para monetizar la economía sin recurrir a la emisión e indicó que el uso de dólares en operaciones cotidianas podría aportar liquidez sin generar inflación.

En ese contexto, el libertario estimó que los argentinos guardan entre 200.000 y 400.000 millones de dólares fuera del sistema y según sus consideraciones, el blanqueo de esos fondos a la economía formal podría generar una importante reactivación sin necesidad de políticas expansivas. “Eso te va a permitir remonetizar la economía en función de lo que decidan los individuos”, explicó.

Por último, Milei destacó que la normalización de esos fondos también generaría beneficios para las cuentas fiscales. Como ejemplo, el líder de La Libertad Avanza (LLA) mencionó que una operación de 100 dólares dentro del sistema dejaría 21 dólares de IVA para el Estado. “Si la gente usa sus dólares, el Estado se lleva el 21% en impuestos”, afirmó.

Milei ratificó la posibilidad de una alianza con el PRO y cargó contra el kirchnerismo

En otro tramo de la entrevista, Milei ratificó que existen altas chances de sellar una alianza electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires. “Las posibilidades son 100%, esa es la negociación más avanzada”, aseguró.

Milei se refirió a una eventual alianza con el PRO, luego de sumar a Patricia Bullrich a las filas libertarias.
Milei se refirió a una eventual alianza con el PRO, luego de sumar a Patricia Bullrich a las filas libertarias.

Según explicó el dirigente libertario, los referentes de ambos espacios comparten el objetivo de desplazar al kirchnerismo del poder. “Estamos convencidos de que tenemos que ganarle al kirchnerismo. Los vamos a sacar a patadas”, lanzó.

El anuncio se dio a conocer pocas horas después de que Patricia Bullrich confirmara su adhesión a La Libertad Avanza (LLA), una decisión que causó incomodidad en varios sectores del espacio liderado por Mauricio Macri, quienes acusaron a la actual Ministra de Seguridad de dejar el partido que la impulsó a la presidencia de la fuerza.

Durante el mismo reportaje, el Presidente volvió a cargar contra el periodismo y acusó a la prensa de interpretar sus frases de manera literal. “Mataron a las metáforas y a la ironía. Eso es típico de alguien con bajo coeficiente intelectual”, disparó.

Asimismo, el líder nacional expresó que los periodistas que cuestionan sus declaraciones lo hacen por malicia o por ignorancia. “Son un conjunto de subnormales o de personas de muy baja calaña”, apuntó.

Finalmente, Milei aprovechó la ocasión para cargar nuevamente contra la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y aseguró que el discurso del “Estado presente” solo justifica un gasto público excesivo que, a su entender, perjudica al sector privado. “Más gasto público significa ajuste sobre el sector privado. Y cuando vos pasás la motosierra sobre el sector público, le devolvés recursos al sector privado”, concluyó.