Concejales piden suspender el sistema de fotomultas por 180 días en Mar del Plata

Desde el bloque de Unión por la Patria volvieron a exigir este lunes la suspensión inmediata del sistema de fotomultas en el Partido de General Pueyrredon. Aseguran que el programa es “turbio”, “poco transparente” y que desde su origen estuvo viciado de irregularidades.

En una declaración pública, los concejales del espacio criticaron duramente la implementación del sistema, al que calificaron como “un mecanismo de recaudación antes que una herramienta de seguridad vial”. “Lo venimos diciendo hace años: nació mal, sin licitación, sin control y sin pasar por el Concejo Deliberante”, afirmaron.

Entre los argumentos presentados, destacaron que “el Municipio recibe menos del 24% de lo recaudado por las multas, mientras que el 56% va a parar a la Fundación de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Un poco mucho, ¿no?”, cuestionaron.

El pedido de suspensión, por un plazo de 180 días, sigue el ejemplo del Municipio de San Isidro, que tomó la misma decisión en enero tras considerar el sistema como “opaco”. Además, recordaron que la Justicia Federal ya ha allanado universidades, empresas y otras municipalidades por causas similares.

En enero pasado, Unión por la Patria presentó un pedido de informes relacionado con un supuesto allanamiento a oficinas municipales en el marco de esta causa. Según indicaron, aún no recibieron respuesta oficial. “Cuatro meses después, no hay ni una respuesta. Nada. Silencio”, lamentaron.

El bloque también solicitó que el intendente Guillermo Montenegro rinda cuentas públicas sobre la recaudación de las fotomultas: cuánto se cobró, quién cobró y a qué se destinó ese dinero.

Finalmente, los concejales remarcaron que su pedido no apunta a desproteger a los vecinos, sino a revisar un sistema que consideran “oscuro”. Por eso, exigieron la realización de operativos viales en distintos puntos de la ciudad mientras se reevalúa el esquema actual.