Caso Lucía Pérez: La familia volvió a los Tribunales tras una citación abrupta

La familia de Lucía Pérez compareció nuevamente ante la justicia marplatense este miércoles en una audiencia ordenatoria relacionada con el proceso judicial que afronta el caso, tras la anulación de la calificación de femicidio decidida por el Tribunal de Casación en febrero de 2025. La justicia aún no estableció fecha para el nuevo juicio de cesura que redefinirá la pena de los condenados.

Lucía Pérez, de 16 años, fue encontrada sin vida el 8 de octubre de 2016 en una sala de primeros auxilios de Playa Serena, Mar del Plata. Tras un primer juicio en 2018 que terminó con absoluciones, un segundo juicio en 2023 condenó a Matías Farías a prisión perpetua por abuso sexual agravado y femicidio, mientras que Juan Pablo Offidani recibió 15 años como cómplice secundario. Sin embargo, en febrero de 2025, la Sala IV del Tribunal de Casación anuló la calificación de femicidio.

Hoy la familia asistió a la audiencia sin representación legal debido al carácter sorpresivo de la citación. “Nos enteramos ayer casi al mediodía. La fiscalía nos llamó para ver si podíamos venir un ratito antes para hablar, pero de parte del tribunal no nos habían informado que teníamos esta audiencia” dijo Guillermo Pérez, padre de Lucía.

La audiencia, de carácter ordenatorio, estableció un plazo de diez días hábiles para que las partes presenten pruebas. No obstante, la fecha definitiva del nuevo juicio de cesura aún no ha sido determinada, prolongando la incertidumbre legal que ya se extiende por casi nueve años.

Además, Pérez expresó su frustración por lo que considera una falta de respaldo político: “No son solo las políticas que impulsa el gobierno nacional, de parte de provincia tampoco dijeron nada. El Ministerio de las Mujeres ni se expidió sobre que se había sacado el femicidio del caso Lucía. Es una complicidad política muy grande”.

Por otro lado, también manifestó su preocupación por la extensión del proceso: “Estamos a la mitad de un proceso y vamos a los nueve años. Calculo que más o menos 20 años vamos a estar en esto. Es una cosa que también pedimos, una aceleración a la justicia para que no nos lleve una vida. Con tanta lucha y tantas cosas que hemos hecho, cada audiencia que nosotros tenemos que ver, nos toca adentro y sentimos que esto no para más”.