Dentro del sector turístico de Mar del Plata no todos están conformes con el fin de semana largo. Algunos hoteles chicos decidieron no abrir sus puertas y algunos propietarios creen estar “en la puerta de una recesión muy grande”. También aseguraron que “el plan económico que excluye a sectores que mayoritariamente suelen venir a Mar del Plata”.
La ocupación estuvo entre un 50 y un 55%
La ocupación hotelera en la ciudad, según Jesús Osorno, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica, estuvo “alrededor del 50 o 55%, mejoró mucho en función de lo que se esperaba, pero está muy raro el mercado, no todos están conformes. Hay cantidad de hoteles chicos que ni siquiera abrieron”.
Uno de los hoteles que no trabajaron el fin de semana fue Urca, ubicado en la zona de La Perla. Su dueño, Antonio Prisco, en diálogo con “el Retrato”, aseguró que “cerramos porque no había expectativas con las reservas. Está cerrado desde Semana Santa”.
La situación con respecto al año pasado cambió notoriamente, una de las razones según Prisco fue “el plan económico que excluye a sectores que mayoritariamente suelen venir a Mar del Plata”.
De los feriados del año, fue uno de los mas malos
En comparación con otros feriados del año, Osorno remarcó que “se vio una disminución absoluta, el 24 de marzo fue muy malo, este fue un poco mejor, se vio una disminución en relación a Semana Santa. Contra el año pasado, la diferencia fue aún más grande”.
La perspectiva para lo que resta de año no es la mejor: “No sé como estará en vacaciones de invierno por el tema de los servicios; capaz que las personas que tienen un poco de plata, por cómo está el dólar, se va a Brasil o a Miami”. En cuanto al turismo que suele venir a Mar del Plata, destacó que no está en condiciones de venir, y que los hoteles tampoco atraviesan un gran momento “creo que estamos en la puerta de una recesión muy grande”, sentenció.
Algunos aún no definieron si abrirán en las vacaciones de invierno
De cara a las vacaciones de invierno, desde el Hotel Urca aseguraron que aún no definieron si van o no a abrir sus puertas. “Tenemos que analizarlo, por ahora, es un quizás”, comentaron.
Otro de los principales problemas a los que se enfrentan desde el sector son los alquileres temporarios “son un problema, antes los departamentos se alquilaban por 15 días, ahora es por día, entonces la gente se encierra ahí y no dejan plata en la ciudad” explicó.
Las agradables condiciones climáticas ayudaron a los pocos hoteles que tuvieron reservas. Durante el feriado por el Día del Trabajador, la sensación térmica alcanzó los 25 grados, lo que impulsó la llegada de visitantes. Jesús Osorno hizo hincapié en la importancia del clima: “el clima ayudó bastante”.
(Imagen ilustrativa)