Literatura, música y talleres para todas las edades en la Biblioteca Parlante

El Ente de Turismo y Cultura, informa la programación de actividades que se desarrollarán durante mayo en la Biblioteca Parlante Especializada en Discapacidad, ubicada en Plaza Peralta Ramos (Brown y 14 de Julio). Este espacio ofrece propuestas gratuitas para todas las edades, promoviendo la inclusión a través del arte, la literatura, la música y una amplia variedad de talleres y encuentros.

Visitas Educativas “Conocer la biblioteca

Actividad gratuita para todos los niveles educativos de gestión pública y privada, profesionales y grupos específicos. Incluye un recorrido histórico sobre la creación de la institución, los soportes utilizados para la grabación de audiolibros y cine en audiodescripción, y una introducción al Sistema Braille. Además, se presentan elementos tiflológicos, ejercicios prácticos de uso del bastón y buenas prácticas de convivencia con personas ciegas o con disminución visual. Duración aproximada: 50 minutos. Grupos de hasta 35 personas. Solicitar turno al 2236907524 o por correo a: [email protected]

Actividades y eventos especiales

El martes 6 de mayo, de 9 a 10.30, se realizará la charla “Me molesta que me digan que no”, en el marco del ciclo de divulgación gerontológica impulsado por la Dirección de Personas Mayores. Coordina Pablo Della Savia junto a Paula Contreras. Entrada gratuita.

Ese mismo martes 6, y también los días 13 y 20, de 14 a 16, tendrá lugar el seminario “Escena Payasa”, un espacio de entrenamiento y creación escénica guiado por Maximiliano Mena. La propuesta, coordinada por el Programa Almacenes Culturales, es gratuita y no requiere experiencia previa. Inscripción previa al 2236907524.

El viernes 9, de 13.30 a 15.30, se desarrollará “Mi paisaje”, una propuesta de arte textil coordinada por Karina Ríos. La actividad es gratuita, abierta a todo público y requiere inscripción por correo a [email protected] .

El miércoles 14, de 10 a 12, se dictará un Seminario de Danza Comunitaria coordinado por Paula Lostra y Carolina Carriquiry. La inscripción también se realiza por correo a [email protected] .

El sábado 17, de 14 a 16, se presentará la ONG Punto de Encuentro, con una jornada artística abierta a toda la familia, protagonizada por la banda de percusión y danza integrada por personas con discapacidad. Entrada libre y gratuita.

El jueves 29, a las 14, se celebrará el Mes del Escritor Bonaerense con una actividad en homenaje a Pedro B. Palacios “Almafuerte”, que incluirá lectura, videos y comentarios. Coordina la profesora Esmeralda Longhi Suárez. Entrada gratuita.

Además, se dictan otros talleres de literatura, cerámica, narración oral, teatro, muralismo y lengua extranjera, que actualmente cuentan con cupos cerrados. Para abrirse nuevos espacios, la información será actualizada en el sitio oficial: www.mardelplata.gob.ar/cultura .