Con el doble de empresas expositoras, Brasil acude a IFFA 2025, la mayor feria mundial del sector de procesamiento de proteínas animales, que se celebra del 3 al 8 de mayo en Frankfurt (Alemania). La iniciativa del proyecto sectorial de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), llevará a 12 empresas, el doble que en la última edición de 2023.
Durante los seis días de la feria, las empresas: Equimatec ; Farenzeña ; Geiger ; GRATT ; Alta tecnología ; Lenke ; Montemil ; Plasmetal; Rotec ; miró fijamente ; Tecmaes ; Torfresma y Varpe presentarán sus novedades y lanzamientos a ejecutivos y profesionales de la cadena de procesamiento de proteínas animales de 150 países, la mayoría de Europa (74%), seguida de América (15%) y Asia (7%). El Pabellón de Brasil (Pabellón 8 – Stand A30F) ocupará un área de 225m².
Celebrada cada tres años desde 1949, IFFA es la principal feria internacional de la industria cárnica y proteínica. Con una superficie de exposición de 116.000 m² y alrededor de 1.000 expositores de 50 países, el evento pone de relieve las innovaciones en equipos, tecnologías de automatización, sistemas de envasado, refrigeración, higiene y seguridad alimentaria, así como ingredientes y soluciones para el procesamiento de carne y embutidos.
El tema de la edición de 2025 es “Repensar la carne y las proteínas”. Refuerza una tendencia seguida por la feria en los últimos años de ampliar su enfoque para abarcar el mercado de proteínas alternativas, como las elaboradas a partir de vegetales cultivados en laboratorios, reflejo de los cambios en los hábitos de consumo que responden a la demanda de una industria alimentaria más sostenible.
Europa como mercado estratégico
La participación de Brasil en la IFFA refuerza no sólo el potencial competitivo de la industria brasileña, sino también la estrategia de ampliar las oportunidades en el competitivo mercado europeo. El volumen de exportaciones al Viejo Continente totalizó 895 millones de dólares en 2024, lo que corresponde a un crecimiento del 12,5% en relación con el año anterior, el mayor volumen exportado en los últimos siete años. En el período, los principales destinos de exportación que impulsaron el desempeño comercial de Brasil fueron Corea del Sur y Singapur, que representaron el 17,2% y el 16,6%, respectivamente, del total exportado. Le siguieron México (10,7%), Estados Unidos (9,5%) y Argentina (9,1%). En total, las exportaciones brasileñas de los productos representados por este grupo de empresas llegaron a 151 destinos diferentes.
Patrícia Gomes, Directora Ejecutiva de Mercados Exteriores de ABIMAQ, destaca la importancia de la participación de Brasil en la feria. “Como uno de los principales escaparates mundiales del sector, la presencia de las empresas brasileñas va más allá de la intención de acceder al mercado europeo: el objetivo principal es reforzar la visibilidad y relevancia de sus marcas en los mercados de destino, así como ampliar las perspectivas de inserción internacional de la industria brasileña.”